Sociedad | Actualidad
Policía municipal

Policía Local de Ondara: 50 años al servicio de la ciudadanía

Para conmemorar este aniversario se ha organizado un completo programa de actos del 22 al 29 de septiembre

Presentación del programa de actos para conmemorar el 50 aniversario de la Policía Local de Ondara. / Miriam Pagán

Presentación del programa de actos para conmemorar el 50 aniversario de la Policía Local de Ondara.

Ondara

La historia de la Policía Local de Ondara está estrechamente vinculada a un nombre propio, el de Bernardo Molines, su primer jefe.

La plantilla de agentes municipales ondarenses conmemora, este año, su 50 aniversario, y con este motivo se ha organizado un amplio y completo programa de actos, a celebrar del 22 al 29 de septiembre.

Fue en el año 1968, a raíz de un acta del pleno del Ayuntamiento, cuando se tiene constancia de la creación de la Policía Local. En concreto,  "se conforma como Policía Local uno de los policías que eran alguacil, vigilante y sereno, Bernardo Molines", según explica el actual Jefe de la Policía, Toni Galiano, quien apunta que es cuando ya se les considera "auxiliares como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad". Y años más tarde, en 1986, cuando "ya entramos a formar parte de estas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad".

Hace 22 años, la plantilla estaba integrada por ocho agentes, y con el paso de los años, en la actualidad, cuenta con 20 agentes, tres de ellos oficiales.

Tanto Galiano como el alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramiro resaltan los medios de los que dispone la plantilla, su equipo humano y el "salto cualitativo" que ha experimentado en los últimos años.

Actualmente, la Policía Local está divida en cinco departamentos: unidad administrativa (gestión de vados, cortes de calles, etc), mediación, MAAT (violencia de género y menores), UMA (Unidad de Medio Ambiente), y Gevat (Educación vial y agente tutor).

Programa de actos

La programación para conmemorar su 50 aniversario arranca el sábado 22 de septiembre, con  una Jornada de Educación Vial, que se desarrollará en el parking central del Centro Comercial Portal de la Marina, en horario matinal y vespertino.

El 25 de septiembre llega la primera de las actividades solidarias. Es el I Maratón Solidario de Donación de Sangre, a celebrar en el Centro Social Trini Reyes, por la mañana y por la tarde. El objetivo es conseguir el centenar de donaciones, dos por año de existencia de la Policía Local.

El día 26 de septiembre, tendrá lugar otra de las actividades dirigidas a los pequeños, con una Jornada de Puertas Abiertas para los alumnos de los colegios del municipio.

El día 27, es la Jornada Deportiva, a la que se ha invitado a otras plantillas de Policía Local, y los cuerpos de Policía Nacional y Guardia Civil. Habrá dos torneos, de fútbol sala y de pádel.

Y el día 28 de septiembre, se celebrará uno de los actos principales, la Jornada Técnica dirigida a todos los profesionales de la seguridad. Se desarrollará desde las 9 hasta las 18 horas, con la ponencia de cinco expertos en novedades a nivel de seguridad. Se hablará de terrorismo yihadista, nuevas tecnologías, la convivencia emocional y la mediación entre otras materias.

Un día más tarde, el 29 de septiembre, se celebrará el acto institucional, a las 19 horas, en el Auditorio Municipal, con reconocimiento a los policías que han servido durante estos 50 años en el municipio, y a aquellas personas que hayan destacado de alguna manera en el ámbito policial durante este año.

Y como colofón al programa de actos, también el día 29, por la noche, Cena de Gala, con carácter solidario, a beneficio de la Residencia de la Tercera Edad de Ondara.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00