Sociedad | Actualidad

En marcha el Congreso Europeo de Patología

El Palacio Euskalduna acoge esta convención que cuenta con la participación de médicos patólogos de todo el mundo

euskalduna.eus

Bilbao

El Palacio Euskalduna acoge desde este sábado y hasta el próximo 12 de septiembre el congreso más grande que se ha celebrado hasta ahora en Bilbao, el de la Sociedad Europea de Patología, con 3.700 participantes diarios.

Durante cinco días los expertos van a intercambiar información sobre los últimos avances en esta disciplina médica, que es la piedra angular de la denominada medicina de precisión. El jefe del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital de Cruces, José Ignacio López, admite que "la especialidad ya era importante antes, pero ahora está adquiriendo un lugar capital en todos los hospitales".

El certamen reúne a 3.200 médicos patólogos de 85 países de todo el mundo y 500 representantes de empresas del sector y entidades relacionadas. Todos ellos debatirán sobre las enfermedades que tienen una prevalencia destacada en la sociedad y que comportan un alto gasto sanitario como las enfermedades degenerativas, el cáncer o las infecciones.

López forma parte del Comité local de organización y reconoce que "hay mucha competencia entre ciudades europeas. Es un escaparate para Bilbao magnífico que pone a la ciudad en el mapa y está previsto que tenga un impacto económico de entre 3,5 y 4 millones de euros".

Los organizadores del XXX Congreso Europeo de Patología han confirmado la reserva de 2.624 habitaciones en 15 hoteles de Bizkaia durante la celebración del certamen.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00