Política | Actualidad

El futuro del ATC está ligado al nuevo Plan General de Gestión de Residuos Radioactivos

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se compromete a tener listo un borrador del Plan a principios de 2019, que concatenaría la decisión final sobre el silo nuclear conquense

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, junto al presidente y al vicepresidente de la Comisión de Transición Ecológica, José Juan Díaz Trillo (d) y José Ramón García Cañal (i), esta tarde durante su comparecencia en el Congreso de los Dip / Santi Donaire (EFE)

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, junto al presidente y al vicepresidente de la Comisión de Transición Ecológica, José Juan Díaz Trillo (d) y José Ramón García Cañal (i), esta tarde durante su comparecencia en el Congreso de los Dip

Las Pedroñeras

A principios de 2019 habrá un borrador del VII Plan General de Gestión Residuos Radioactivos que determinará el futuro del ATC en Villar de Cañas. A ello se ha comprometido la ministra por la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en el Congreso en una comparecencia en la que ha explicado los motivos que le llevaron al Gobierno a paralizar la construcción del silo nuclear conquense.

En este sentido, Ribera ha defendido una certeza y dos dudas. Como certeza, la falta de consenso sobre el proyecto, entendiendo que existe un “rechazo generalizado”. Y como dudas, la ministra apunta hacia la idoneidad de la ubicación -por tratarse de unos terrenos con muchas dudas técnicas- y hacia el proyecto en sí mismo, planificado en el marco de un VI Plan General de Gestión de Residuos Radioactivos caducado.

Así, antes de decidir definitivamente sobre lo que pasará con el proyecto de Villar de Cañas hay que actualizar el Plan, anteponer el interés general escuchando a todos los actores implicados, solventar la falta de transparencia que ha arrastrado el proceso y no forzar las decisiones de los órganos reguladores, en referencia al CSN, por respeto a la dignidad de las instituciones.

Insiste Ribera en que lo más importante es la seguridad en este proyecto y seguir el proceso que la Ley marca para reducir riesgos. También ha acusado directamente a la expresidenta de Castila-La Mancha, María Dolores de Cospedal, de "facilitar la candidatura de Villar de Cañas" para albergar el Cementerio Nuclear.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00