Último intento
El Villa de Aranda finaliza su pretemporada enfrentándose al rival con el que la inició. La mejora de sensaciones, clave
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CTMI32GR2RPEZKTDR24GW6CGHE.jpg?auth=a3b6222fa1e0b8f49f5ef0f36f03721a90c95371f1c3cd2c161829008d9bd255&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El equipo amarillo posa con su presidente y patrocinadores / Cadena SER
![El equipo amarillo posa con su presidente y patrocinadores](https://cadenaser.com/resizer/v2/CTMI32GR2RPEZKTDR24GW6CGHE.jpg?auth=a3b6222fa1e0b8f49f5ef0f36f03721a90c95371f1c3cd2c161829008d9bd255)
Aranda de Duero
Ya no hay vuelta atrás. Después de poco más de un mes de duros entrenamientos, partidos cada 72 horas (y en ocasiones cada 24) llega la hora de la verdad para el Villa de Aranda, que este viernes afronta en Zamora su último encuentro de pretemporada, enfrentándose cusualmente al club con el que la inició. Por aquel entonces, en el Príncipe de Asturias, los de Juan Moreno ganaron con solvencia. Ahora sin embargo tocará ver la evolución de ambos conjuntos, que se prevé puedan dar guerra esta temporada en División de Honor Plata.
Los resultados y las sensaciones sufrieron una reseñable bajada desde ese estreno hasta el duelo ante Valladolid, cuando a pesar de la derrota, el cuadro amarillo dejó aliviados y satisfechos a sus aficionados. Con el triunfo esperado ante el UBU, los ribereños vuelven a verse las caras con Zamora. Para Juan Moreno “probablemente es un partido que nos va a decir más de ellos que de nosotros… veremos un partido más igualado del que jugamos en la anterior ocasión”.
“Nos dirá si hemos mejorado o no, que Valladolid haya sido el preludio de este partido nos viene bien para ver los fallos que hemos tenido y mejorarlos en este partido”, aseguraba Juan. Los errores poco a poco van solventándose, y uno de los más reconocidos -hasta internamente- es la desconexión que sufre el equipo en el inicio de las segundas partes, aunque no es algo que preocupe demasiado viendo que el equipo es capaz de reaccionar sin dificultad.
Dentro de la plantilla del Villa de Aranda se respira optimismo. Es evidente. Las declaraciones que han dejado esta semana ‘Pino’ y Luis de Vega dejan entrever que el grupo ve posibilidad de estar arriba. El problema es que lo hacen con la boca pequeña, por temor y miedo a que la exigencia y la presión acaben por destruir ese pensamiento. Ya sucedió el año pasado. No se quiere poner objetivo, aunque se sabe de antemano que en caso de iniciar la liga con buenos resultados éste se impondrá de forma externa. Y ojalá suceda. Porque la afición amarilla bien merece un alegrón después de dos años de tristeza.
ACUERDO CON BLAS GON Y BODEGAS CERES
Este jueves, el Villa de Aranda presentaba su acuerdo de colaboración con sus dos principales patrocinadores de cara a esta temporada. Álvaro Perote, presidente del club, afirmaba que "se me llena el corazón de alegría al tener ese respaldo, esa fuerza y estabilidad... gracias a este esfuerzo seguiremos creciendo; ya eran antes patrocinadores importantes, pero ahora son los principales, y después de lo sucedido el año pasado aún goza de más relevancia". "Nuestro eslogan es 'Juntos somos más fuertes' y por eso goza de aún más relevancia contar con estos apoyos", sentenciaba.
Maribel, de Blas Gon, considera que "pese a que era un momento muy difícil, surgió nuestra propuesta, no podíamos dejarlos de lado". "Desde siempre hemos apostado por el deporte y seguimos porque nos identificamos con él", añadía. Misma percepción que Jesús, de Bodegas Ceres. "Llevamos cuatro o cinco años apoyando al Villa de Aranda y queremos dar ese paso adelante... Yo creo que no se le ha hecho justicia a que Aranda tenga un equipo donde lo ha tenido", comentaba. "En mayo ojalá podamos hacer una buena temporada y lo disfrutemos todos", finalizaba.