Cada semana se recogen más de 800 kilos de plásticos en las costas de Arico
Un estudio realizado por los alumnos de IES Los Cristianos destaca la playa de la Punta de Abona como la zona más afectada de Tenerife

Cada semana se recogen más de 800 kilos de plásticos en las costas de Arico / Getty Images

Tenerife
Un estudio realizado por alumnos del IES Los Cristianos (Tenerife) destaca que la playa de la Punta de Abona (Arico), es el punto de la Isla donde más plásticos aparecen arrastrados por la corriente marina. El autor del estudio y profesor del centro, Javier Reyes, indica que en 1.500 metros cuadrados de playa se pueden recoger cerca de 900 kilos de residuos plásticos, sobre todo, "particulas microscópicas imposibles de recoger".
Una cifra que ha sido confirmada por la alcaldesa del municipio tinerfeño, Elena Fumero, quien añade que "todo depende del estado de las mareas" donde en ocasiones las cifras superan los 1.600 kilos de plásticos.
Saturar por completo los mares
Las organizaciones ecologistas avisan que en los próximos 30 años se podría saturar por completo de plásticos los mares. Una situación que también afecta, a Canarias, donde por ejemplo, en La Graciosa, algunas playas del litoral norte están compuesta por más de un 50% de microplásticos.

Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...