Los desahucios aumentan un 7,7% en Canarias en el segundo trimestre
Según el Instituto Nacional de Estadística 138 pertenecen a personas físicas y 280 a personas jurídicas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UK4NPXTXNFJA7L4KBJHHUCPOZU.jpg?auth=a7f0c80013ea0fd18852a49aac4358f6365859ade25406c5f3b60a1c8b7e1323&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los desahucios aumentan un 7,7% en Canarias en el segundo trimestre / EFE
![Los desahucios aumentan un 7,7% en Canarias en el segundo trimestre](https://cadenaser.com/resizer/v2/UK4NPXTXNFJA7L4KBJHHUCPOZU.jpg?auth=a7f0c80013ea0fd18852a49aac4358f6365859ade25406c5f3b60a1c8b7e1323)
Canarias
Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas aumentaron un 7,7% en el segundo trimestre del año, con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta un total de 418, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechos públicos este miércoles. De esos inmuebles, 138 pertenecen a personas físicas y 280 a personas jurídicas.
En España, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 1.762 en el segundo trimestre, cifra un 13% inferior a la del trimestre anterior y un 38% por debajo de la del mismo periodo de 2017.
En el segundo trimestre se iniciaron 14.327 ejecuciones hipotecarias, un 1% más que en el trimestre anterior y un 3,2% más en tasa interanual. De ellas, 13.700 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 627 a fincas rústicas.
Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas aumentaron un 2% en relación al trimestre anterior y repuntaron un 4,2% respecto al segundo trimestre de 2017.
Dentro de las fincas urbanas, 7.086 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 5,8% más en tasa intertrimestral, pero un 2,9% menos en términos interanuales, y de ellas 2.489 eran ejecuciones sobre viviendas de personas físicas, un 5,6% menos que en el trimestre anterior y cifra un 33% inferior a la del segundo trimestre de 2017.
Por su parte, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas jurídicas totalizaron 4.597 entre abril y junio, un 13,2% más que en el trimestre anterior y un 29% más que en el mismo periodo de 2017.