El Ayuntamiento permitirá barras externas en el concierto de Sidonie
Las había prohibido por motivos de seguridad, pero finalmente las autoriza con dimensiones limitadas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DDLVOOCU7JPWDBFVTQVK5MVJXU.jpg?auth=1e8dd971e2d5db61142c4be5af958b1e055894985e6d479eafbd11b726be5b6a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La labor de los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja es fundamental en los actos más concurridos de las fiestas / Cadena SER
![La labor de los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja es fundamental en los actos más concurridos de las fiestas](https://cadenaser.com/resizer/v2/DDLVOOCU7JPWDBFVTQVK5MVJXU.jpg?auth=1e8dd971e2d5db61142c4be5af958b1e055894985e6d479eafbd11b726be5b6a)
Aranda de Duero
Los bares del entorno de la calle la Sal y la calle del Aceite podrán finalmente instalar barras exteriores para poder hacer uso de ellas este viernes, coincidiendo con el concierto que ofrecerá Sidonie la víspera del cañonazo. El Ayuntamiento inicialmente no lo autorizaba por motivos de seguridad, pero el gremio hostelero de esta zona se había quejado de esta decisión, que considera desproporcionada. En el turno de ruegos y preguntas del público al finalizar el pleno ordinario del pasado jueves un representante de estos establecimientos solicitaba una reunión con la alcaldesa y varios concejales para buscar una solución que concilie la seguridad y los intereses del sector.
La reunión ha dado sus frutos, puesto que el Consistorio ha dado marcha atrás y va a permitir a los bares de esta zona sacar una barra al exterior pero de unas dimensiones mucho menores que en otras ocasiones. La longitud máxima tendrá que ser de 3 metros lineales para que no se entorpezca el normal desenvolvimiento de los asistentes al concierto, estará lo más pegada posible a la fachada y en cualquier momento, si las condiciones de concurrencia de espectadores así lo aconsejan, se deberán de retirar a requerimiento de la Policía Local.
Esta medida fue una de las que se abordaban este martes en la Junta Local de Seguridad Local, que presidió en el salón de plenos el subdelegado del Gobierno, para abordar este tipo de cuestiones de cara a estas fiestas patronales.
Durante estos días están programadas un total de 143 actividades de las que son 13 de carácter deportivo, 6 infantiles, 8 taurinas, 4 castillos de fuegos artificiales, 4 aperturas de bodegas, 5 bajadas de las peñas, 8 sesiones de artistas callejeros, 3 cucañas, 4 festejos taurinos mayores, una sesión de toreo de salón, 5 festejos taurinos menores (vaquillas y Gran Prix), 9 eventos de dianas y pasacalles, 2 sesiones de DJs, 4 sesiones de la feria de la música, 5 salidas de los Gigantes y Cabezudos, 8 sesiones de mimos, 5 talanqueras, 9 sesiones teatrales, 6 grandes conciertos y 6 verbenas, entre otras muchas.
Por lo que se refiere al acto inicial del Cañonazo, se va a volver a poner en marcha el dispositivo preventivo para evitar que se introduzcan determinados objetos potencialmente peligrosos en la Plaza Mayor. Para este fin es fundamental la labor que realizan los Voluntarios de Protección que, en esta ocasión, al igual que en años anteriores, van a contar con el apoyo de agrupaciones de otras localidades. Van a colaborar más de medio centenar de voluntarios, que actuarán en los 12 sectores que circundan la plaza. No se podrán introducir botellas de vidrio ni otros elementos que conlleven potenciales riesgos dada la gran aglomeración de personas, como latas, elementos contundentes, cemento o colorante. Se van a colocar carteles que indiquen dichas prohibiciones y se dispondrán los contenedores de basura para ir depositando los objetos o elementos que no se puedan introducir.
Con posterioridad al Cañonazo se va a vigilar para evitar los riesgos generados por bañarse en el río Duero. Para evitar riesgos mayores se procederá a cerrar el puente peatonal de color rojo que hay junto al Parque del Barriles y así impedir que pueda ser utilizado como trampolín. Son medidas que ha dado a conocer el concejal de Seguridad Ciudadana, Máximo López, que aprovecha la oportunidad “para agradecer la importante labor altruista que realizan los Voluntarios de Protección durante estas fiestas ya que supone un gran esfuerzo para que todo transcurra con la normalidad deseable”. También es de destacar que van a colaborar voluntarios de protección civil de otras localidades, lo que dice mucho de la gran relación que tiene nuestra agrupación con las de otras poblaciones. El control de acceso que realizan los voluntarios de protección va a ser aprovechado para realizar el reparto de chapas y folletos de la campaña contra agresiones sexistas durante las fiestas que, por segundo año consecutivo, se ha puesto en marcha desde la Concejalía de la Mujer de este ayuntamiento.
En cuanto a los espectáculos pirotécnicos se ha acordado que, por tercer año consecutivo, el Puente sobre el río Duero se corte al tráfico durante la celebración de éstos, ya que en años anteriores se ha observado que se aglomeraba un elevado número de personas y que se llegaba a invadir la calzada, con el consiguiente riesgo. Asimismo se ha comentado el preventivo previsto para los fuegos artificiales, con el personal necesario para tal fin y la supervisión de la guardia civil como administración competente en materia de explosivos. Desde Bomberos se ha habilitado una dotación específica para el lanzamiento de fuegos artificiales, para la traca final de fiestas y para los días de Cucañas. En el lugar de lanzamiento de los artefactos pirotécnicos va a haber un vigilante permanente, asimismo se realizará una inspección por parte de la Guardia civil en el ejercicio de sus competencias en materia de explosivos. Por parte del jefe de bomberos se realizará la inspección oportuna que ya se viene realizando desde hace años.
Este año, por segundo año, se va a realizar el corte en el Puente Duero y la calle Postas para evitar el tránsito de vehículos por los aledaños de la zona donde va a estar aglomerada tanta gente.
Durante las verbenas se va a contar con tres vigilantes de seguridad alrededor del escenario. Dichos vigilantes desarrollarán su labor entre las 23 horas y las 5 de la madrugada. Fundamentalmente se trata de evitar los riesgos que se pueden generar por una proximidad excesiva al escenario por el peligro eléctrico de los aparatos de los escenarios. En los espectáculos musicales de la calle María Pacheco se contará con un vigilante. En los conciertos estelares de fiestas se contará con 7 vigilantes y en el concierto de los Hijos del Tío Cayo, a celebrar en el escenario del Alforjillas del Parque de la Huerta, se contará con 6 vigilantes de seguridad. A todos estos vigilantes se les acreditará previamente ante la Subdelegación del Gobierno en Burgos tal como es preceptivo.
Igualmente se ha acordado que, dado el nivel 4 de alerta antiterrorista reforzado, se deberá se deberán de fijar determinadas medidas que ya se realizaron el año pasado, días después del atentado de las Ramblas de Barcelona. Por este motivo, tal como ya se pudo ver el año pasado, se colocarán elementos fijos (bloques de hormigón) y móviles (vehículos) en aquellos accesos que se valore oportuno para garantizar la seguridad. Un ejemplo muy claro de esta medida se va a reflejar durante la Bajada de los Toros. Este tipo de medidas se debe percibir por la población como instrumentos de incremento del nivel de seguridad dentro del marco general, tanto nacional como internacional, en ningún momento se debe interpretar desde el alarmismo.
El concejal de Seguridad Ciudadana asegura que en este momento no se dispone de información concreta que indique una especial amenaza sobre las fiestas patronales de Aranda pero son medidas que hay que tomar a nivel general, tanto en el ámbito europeo como en España.
En la misma reunión se comentó la necesidad de controlar la venta ambulante incontrolada por parte de la Policía Nacional. Los únicos puestos de venta autorizados son en el propio Recinto Ferial, vendedores de globos itinerantes debidamente acreditados y un puesto de venta de sombreros al principio de la Calle Isilla, dada la larga tradición de décadas en esta ubicación, especialmente durante la subida de los Toros.
Por parte de la guardia Civil, al igual que otros años, intensificará los controles de alcoholemia y drogas en los accesos y salidas de la localidad.
Al objeto de evitar que se utiliza el coche particular, desde el Ayuntamiento se ha habilitado un servicio gratuito de autobuses, con estos horarios. Al Recinto ferial (barracas y vendedores ambulantes): del 8 al 16 de septiembre (Ida: de 19:30 horas a 1:00, cada 30 minutos con salida desde los Jardines de Don Diego; Vuelta: De 19:45 a 1:15 horas desde la intersección de la calle Santander con la calle Valladolid). Se debe señalar que los autobuses y sus accesos van a ser perfectamente accesibles. El domingo, 9 de septiembre, habrá también un autobús gratuito hacia la ermita de la Virgen de las Viñas. A las 11:30 horas saldrá desde los Jardines de Don Diego y volverá al centro de Aranda a las 13:30 horas.