El paro aumenta en Málaga en 1.943 personas en agosto
Las oficinas de empleo acumulan casi 141.000 demandantes de trabajo

CADENA SER

Málaga
El paro aumenta en Málaga en 1.943 personas en agosto y deja las oficinas de empleo con 141.000 inscritos en busca de trabajo
El desempleo aumenta en Málaga un 1.4 por ciento en agosto arrastrado, sobre todo, por el aumento del paro en el sector servicios que se deja casi 1.800 empleos y al que le sigue el de la construcción. Sólo dos sectores, agricultura y sin empleo anterior registran un crecimiento en las contrataciones.
Agosto se despide en Málaga con casi 141.000 demandantes registrados en las oficinas de empleo. De nuevo, el sector servicios es el que más parados registra, con algo más de 98.000, le siguen el colectivo sin empleo anterior y el de construcción que rozan los 16.000 e industria y agricultura. Además el desempleo se sigue cebando con las mujeres, 83.000 paradas frente a 57.000 hombres.
Más información
En agosto se firmaron en Málaga 60.700 contratos de los que apenas 5.000 fueron indefinidos. De los 141.000 parados en esta provincias sólo 77.000 cobra algún tipo de prestación por desempleo.
En los últimos doce meses el desempleo ha bajado tres puntos y medio en esta provincia lo que supone que hay 5.700 parados menos que hace un año.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...