Tradición devota entre los fonsarinos
El municipio celebra sus fiestas patronales entre el 5 y el 9 de septiembre, con la procesión de la Virgen de Ciguiñuela y el Santísimo Cristo de la Misericordia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WPJJZAM3UVJBLHJ2F4US23L33A.jpg?auth=ec6a663c69abe6b964a19de459472d09af310bc5998aa88a98d391c10922ed04&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Plaza de la Villa / Ayuntamiento de Fuente el Saz de Jarama
![Plaza de la Villa](https://cadenaser.com/resizer/v2/WPJJZAM3UVJBLHJ2F4US23L33A.jpg?auth=ec6a663c69abe6b964a19de459472d09af310bc5998aa88a98d391c10922ed04)
Fuente el Saz de Jarama
Fuente el Saz de Jarama arranca este miércoles 5 de septiembre sus fiestas patronales, con el desfile de peñas. A las 8 de la mañana del día siguiente, traslado en procesión de Nuestra Señora Virgen de Ciguiñuela desde la Iglesia hasta su ermita. A las 9 de la noche, será devuelta al templo en la tradicional procesión de ‘La Entrada’. Después, pregón y actuación de la Orquesta Nuevo Talismán.
Para el viernes 7 de septiembre, vermú con charanga después de la misa en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia, que saldrá en procesión a las 7 y media de la tarde acompañado por la banda de música ‘Villa de Fuente el Saz’. Por la noche, gala de entrega de Premios Sauce y Orquesta Tétrix.
El sábado 8, fuegos artificiales y bingo con verbena a cargo de la Orquesta Draco. Por último, el domingo 9, misa por los difuntos, encierro callejero, vermú con charanga y concurso de recortes.