Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
Barrios

Villalonquejar pide más salubridad ambiental

Se ha mejorado la urbanización del barrio pero sigue padeciendo la cercanía al polígono y la depuradora de aguas

Radio Castilla

Burgos

El barrio de Villalonquejar reclama al Ayuntamiento de Burgos terminar de resolver los problemas de salubridad ambiental en sus calles y viviendas, que aún soportan las consecuencias negativas de la cercanía al polígono industrial y la depuradora de aguas residuales. A pesar de la mejoría tras la ampliación de la EDAR, se mantienen los malos olores, la contaminación del subsuelo o las filtraciones del colector a los ríos Arlanzón y Ubierna. Son algunos de los inconvenientes que padecen los vecinos y que el presidente de la asociación del barrio, Javier Trascasa, le ha reclamado personalmente al alcalde de la ciudad, Javier Lacalle, en su visita a las obras de urbanización recién concluidas. El alcalde Lacalle ha reconocido que Villalonquejar es el barrio más perjudicado por los efectos indeseables del progreso que ha tenido la ciudad y cree que el ayuntamiento debía compensar ese sacrificio. Cerca de 550.000 € se han invertido en una segunda fase de obras en distintas calles, en la iglesia, en la renovación de los servicios de alumbrado, abastacimiento y saneamiento, además de la red de telecomunicaciones municipal. También se modificará el Plan General de Ordenación Urbana en unos 100.000 metros cuadrados considerados edificables, que pasarán a ser de nuevo rústicos, porque no se venden pero tributan como urbanos. El Plan de Barrios que se inició en 2004 continúa en La Ventilla y Villimar con nuevas actuaciones de reforma urbana. El portavoz socialista municipal, Daniel de la Rosa, ha acompañado al alcalde en su visita a Villalonquejar y ha destacado los acuerdos entre PP y PSOE para la mejora de los barrios periféricos, en los que considera que se ha producido un agravio comparativo histórico en su modernización respecto a otros puntos de la ciudad. Daniel de la Rosa reitera que el apoyo de los socialistas a los presupuestos de 2019 dependerá de que el equipo de Lacalle impulse los compromisos adquiridos que aún están pendientes, aunque reconoce que no habrá demasiado margen de inversión nueva el próximo año tras agotar los remanentes con el presupuesto prorrogado durante el actual ejercicio.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00