Sociedad | Actualidad
Servicios sociales

El Gobierno regional destinará más de 26 millones de euros para mejorar la Teleasistencia

El presidente de Castilla-La Mancha ha inaugurado en Cuenca el edificio donde ASPADEC imparte los talleres ocupacionales y la sede de APACU

El presidente de Castilla-La Mancha en las instalaciones de la Granja Escuela de El Terminillo que gestiona ASPADEC / JCCM

El presidente de Castilla-La Mancha en las instalaciones de la Granja Escuela de El Terminillo que gestiona ASPADEC

Cuenca

 El Consejo de Gobierno aprobará mañana martes una inversión de más de 26 millones de euros para reforzar el servicio de teleasistencia. Lo ha avanzado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Con el nuevo contrato se prevé incorporar 10.000 nuevos terminales en los próximos años.

Page ha insistido en que para el Gobierno regional "los servicios sociales son la prioridad" y ha señalado que es lo último que se debería recortar en época de crisis. En este sentido, también ha explicado que se está trabajando en la nueva Ley de Protección y Apoyo para personas con discapacidad, que se aprobará en un par de meses y que incluirá la apertura de oficinas provinciales donde personal especializado hará un seguimiento del desarrollo y evolución de las personas discapacitadas para velar por su inserción plena en la sociedad.

Medidas que pondrán a la región, según ha señalado, "a la vanguardia de los servicios sociales en España"

Anuncios que ha hecho el presidente de Castilla-La Mancha en la inauguración del nuevo edificio que alberga los talleres del Centro Ocupacional de la Granja Escuela de El Terminillo que gestiona la asociación para la Atención de Personas con Discapacidad Intelectual, ASPADEC. Actualmente, la Granja Escuela “El Terminillo” cuenta con una capacidad de 145 plazas, de las que 105 corresponden al centro ocupacional, 30 a uso residencial y las 10 restantes a un Centro de Día para personas con discapacidad intelectual mayores de 50 años. El presidente de ASPADEC, Jesús Fuente, ha resaltado la importancia de los talleres ocupacionales para poder insertar a las personas con discapacidad. Fuente ha pedido al presidente del ejecutivo castellanomanchego apoyo para poner en marcha nuevos proyectos.

.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la creación de una Oficina Regional y cinco provinciales que se encargarán del diseño de los itinerarios personalizados para los beneficiarios de la Ley de Protección y Apoyo Garantizado para Personas con Discapacidad a la que el Ejecutivo autonómico ha dado luz verde de manera “pionera” en toda España.

Así lo ha adelantado el presidente regional durante la inauguración del nuevo edificio de talleres del Centro Ocupacional de la Asociación para la Atención a Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo y sus familias de la provincia de Cuenca (ASPADEC) en la Granja Escuela ‘El Terminillo’ de Cuenca; un acto en el que García-Page ha estado acompañado, entre otros, por el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro;la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez; y el presidente de ASPADEC, Jesús Fuente.

El presidente regional ha tenido palabras de reconocimiento para la labor que desarrolla esta entidad y ha mostrado su apoyo a los nuevos proyectos que ASPADEC ha planteado para ampliar su red de viviendas tuteladas para personas con discapacidad. Ha afirmado que “ASPADEC es una organización ejemplar en Castilla-La Mancha. Ojalá y mucha gente tomara ejemplo de este proyecto”.

Por su parte, la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha repasado las principales acciones el Gobierno regional en materia de discapacidad durante la presente legislatura, entre ellas, la aprobación de la Ley de Protección y Apoyo Garantizado para Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha.

El presidente también ha aprovechado su visita a Cuenca para inaugurar la nueva sede de APACU, la asociación provincial de Autismo y otros trastornos del Neurodesarrollo que está ubicada en la Avenida del Mediterráneo. El presidente de la asociación, Víctor Clúa, ha enumerado los servicios que ofrece esta asociación y ha señalado que "hay mucho camino por recorrer sobre todo para atender a las personas adultas".

Aurora Duque

Aurora Duque

Directora de SER Cuenca. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00