La fragilidad de los más frágiles
Las consecuencias de la crisis no se han superado y se siguen necesitando medidas correctoras
La Columna de Carlos Arcaya | 03/09/2018
00:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Al hilo de la caída del techo en el Hospital de La Vila, pensaba cuantos falsos techos se siguen derrumbando o se van a derrumbar a consecuencia de la "pertinaz" crisis económica que hemos vivido y de la gestión de la misma.
Hay expertos que sostienen que las consecuencias sociales se dejarán ver a largo plazo. Son cascotes que unos son más evidentes que otros. Y los menos evidentes ya no pasan porque haya un notable número de ciudadanos que pasa hambre o por el reconocimiento a la dependencia.
Me refiero a otras consecuencias; investigadores que aseguran que los niños pobres pueden quedar lastrados durante el resto de sus vidas; o por otra parte, las consecuencias sobre la salud de los más frágiles; la fragilidad de los más frágiles.
Por tanto, me refiero a que debemos llegar al convencimiento de que las consecuencias de la crisis no se han superado y se siguen necesitando medidas correctoras para mitigar los efectos perniciosos y para establecer las bases para que se pueda repartir la prosperidad y no se acumule en unas cuantas manos. Retos pendientes.