La exhumación de la fosa 112 continúa en Paterna
Por ahora se ven cuatro cuatro cráneos con signos de violencia de balas aunque se espera encontrar restos de un centenar de fusilados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X2Z7WXF7WFIKHF2E6VFABWASKI.jpg?auth=4940b7c6c938c828f1ad0fa5ea1277cafc8c24d54d69b8b9ff797109339fbebc&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
Cadena ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X2Z7WXF7WFIKHF2E6VFABWASKI.jpg?auth=4940b7c6c938c828f1ad0fa5ea1277cafc8c24d54d69b8b9ff797109339fbebc)
Valencia
Continúan los preparativos para continuar con los trabajos en la fosa número 112 de Paterna después de que hace unos días los trabajadores denunciaran que se habían encontrado cuerpos con signos de violencia por balas. Un día después, el juzgado cerró la causa al establecer que los cuerpos tienen más de 20 años y entonces, por la ley de enjuiciamiento criminal, se desestimó el caso. Alejandro Calpe, es el subdirector de excavación
Calpe, subdirector de la excavación de la fosa: "Se siguen viendo cuatro cráneos con signos de violencia"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así, el estado no asume de forma directa la identificación de los cuerpos sino que lo hará a partir de la Diputación de València. Alejandro Calpe explica que ellos se harán cargo
Calpe: "Nosotros vamos a hacer la excavación, la exhumación y el estudio e identificación de los restos"
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Repecto a la creación de un banco de ADN para identificar a las víctimas, Calpe explica que aunque está aprobado en la ley de memoria Valenciana, no recibe subvención efectiva por lo que son ellos, a título personal, los que se están haciendo cargo porque, dice, los hijos de las personas fusiladas es gente muy mayor, de unos 80 - 90 años, y no se puede esperar más tiempo para coger pruebas