El Consell de Ibiza y el Govern promocionarán las cooperativas en cesión de uso
La isla formará parte del programa 'Cohabita' para facilitar el acceso a la vivienda
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OWQX3YT3EBNYNBFV372UKGES7Q.jpg?auth=52ea233737cc241ac745d3920736bfc21ed0a8319d72e7a0d54fe94f7f759eb9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un momento durante la reunión / Consell de Ibiza
![Un momento durante la reunión](https://cadenaser.com/resizer/v2/OWQX3YT3EBNYNBFV372UKGES7Q.jpg?auth=52ea233737cc241ac745d3920736bfc21ed0a8319d72e7a0d54fe94f7f759eb9)
Ibiza
La consellera insular de Vivienda, Viviana de Sans, se ha reunido este jueves con el director general de Arquitectura y Vivienda de la Conselleria de Territorio, Energía y Movilitad, Eduard Vila, para acordar la inclusión de Ibiza en el programa 'Cohabita', con el fin de "facilitar el acceso a la vivienda" en la Isla.
Como consecuencia de la reunión y según ha informado el Consell de Ibiza, la primera actuación consistirá en una serie de reuniones con los diferentes ayuntamientos de la isla a lo largo del mes de septiembre.
En estas reuniones, Consell y Govern explicarán este programa desarrollado por el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) a los consistorios para ponerlo en marcha allí donde haya suelo público disponible.
La figura de cesión de uso es diferente a los modelos de alquiler o compra. Se trata de una de forma no especulativa de acceso a la vivienda, en la que una cooperativa sin ánimo de lucro asume la propiedad del suelo y el inmueble.
Así, los socios de la cooperativa disponen de los derechos de uso de las viviendas. Esta modalidad está ideada para eliminar el lucro inmobiliario y concede a los socios el derecho a residir de forma habitual y permanente.
Viviana de Sans ha explicado que se trata de "un modelo innovador" que permite ofrecer "acceso a la vivienda de manera asequible y estable" con un "derecho de superficie prorrogables un máximo de 75 años".
Además, promueve "la gestión colectiva de la vivienda y los proyectos arquitectónicos deben seguir criterios medioambientales con el uso de energías renovables".