El sector apícola de Castilla-La Mancha pide ayudas compensatorias
Desde ASAJA aseguran que los apicultores son quienes más sufren los efectos de la sequía. Recuerdan que se trata de un sector estratégico, fundamentalmente para las zonas rurales
La Mancha
Tras varios años malos de producción, el sector apícola de Castilla-La Mancha se siente desprotegido. Desde ASAJA solicitan ayudas compensatorias para los apicultores de la región, por ser quienes más sufren los efectos de la sequía. Recuerdan además que se trata de un sector estratégico, fundamentalmente para las zonas rurales.
La portavoz de la Sectorial Apícola de la organización agraria, Ana Abad, dice que la apicultura “está cogiendo fuerza” y entiende que puede ser un nuevo nicho de empleo en zonas rurales y un sector fundamental para combatir la despoblación. Por eso reclama a las administraciones más respaldo. También denuncia irregularidades, como asentamientos de explotaciones que suponen un foco de infecciones para el resto de animales.
Abad insiste en otros frentes abiertos, pendientes de solución para los apicultores manchegos. Celebra que se le haya calificado como sector estratégico para la incorporación de jóvenes agricultores que, sin embargo, “se hace inviable por los requisitos que la Administración regional les exige”.
También piden transparencia en el etiquetado.