El astroturismo como incentivo para las pernoctaciones en la provincia
La Diputación organiza una jornada informativa y formativa dirigida a empresarios turísticos para analizar el valor científico, cultural, medioambiental y económico del firmamento de la provincia

El astroturismo como incentivo para las pernoctaciones en la provincia de Segovia(Radio Segovia)

Segovia
La Diputación apuesta por el astroturismo como herramienta para aumentar el número de pernoctaciones en la provincia. En una primera fase se ha analizado el firmamento segoviano y según los expertos consultados, la Sierra de Ayllón y el Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama – Sabinares de Somosierra son las dos zonas más propicias para la observación.
Con los datos recogidos, la Diputación ha organizado una jornada informativa y formativa abierta dirigida a empresarios turísticos en el que se ha analizado el valor científico, cultural, medioambiental y económico del firmamento estrellado de la provincia de Segovia. También se ha hablado de las actividades y comercialización específica del producto, de cómo crear empleo a través de la formación de personal especializado, de la calidad del cielo y de su potencial astroturístico. La jornada ha contado con la colaboración de la fundación Starlight que desarrolla actividades y ofrece diversos productos y servicios relacionados con esta materia.
El objetivo es que, con la colaboración de alojamientos, empresas y localidades, se consiga certificar destinos completos Starlight. La Fundación se encargará de verificar que el destino es apto para ser considero como tal.