Los mosquitos y la mosca negra vuelven a preocupar en Perales
La alcaldesa de Getafe pide una reunión con la consejería de Medio Ambiente para tratar el problema

Un mosquito dentro de una botella / AFP (Getty Images)

Getafe
El objetivo de Sara Hernández es tratar con el consejero de Medio Ambiente la adopción de medidas supramunicipales para abordar el problema, que a nivel local lleva años tratándose. En Getafe se realizan tratamientos periódicos con larvicidas en el río Manzanares, pero el Gobierno local ve necesario que otros municipios como Rivas Vaciamadrid y la capital tomen medidas similares. Por este motivo la alcaldesa pide también la presencia en este encuentro de sus representantes municipales.
El Ayuntamiento de Getafe ha instado también a la Confederación Hidrográfica del Tajo a que realice las correspondientes limpiezas de los márgenes y el lecho del río Manzanares para evitar la proliferación de mosquitos y mosca negra. El problema con estos insectos es recurrente cada verano, y en los últimos meses los vecinos han vuelto a verse afectados. En el verano de 2017 se llegaron a registrar atenciones médicas a 70 personas por picaduras en un único fin de semana.