Economia y negocios | Actualidad

El intenso calor de agosto augura una buena añada para el vino de Menorca

Pese a la mala climatología de la primavera y el efecto negativo de algunas plagas, los productores locales esperan una buena temporada

Cadena SER

Mahón

Los productores de vino de Menorca esperan una buena añada en cuanto a calidad y una buena producción en cuanto a cantidado, aunque este 2018 ha sido un año climatológicamente complicado.

La llegada del final de agosto marca para muchas bodegas de la isla del inicio de la vendimia. Es el caso por ejemplo de las bodegas Binifadet que este mismo martes empezaba a recoger los primeros granos de vid. Lo hacen empezando por la uva  blanca, por la variedad del Chardonnay. Otras bodegas, como Binitord, comenzaron a vendimiar ya hace tres semanas, cosechando el Tempranillo, una de las variedades que más pronto madura.

Entre los productores reina cierto grado de optimismo debido al intenso calor que ha hecho durante el mes de agosto, pero no ocultan que ha sido un año complicado tanto por la climatología como por las plagas invasoras, aunque la previsión ha sido su mejor aliada para anticiparse a sus efectos negativos.

A día de hoy, el sector vinícola de Menorca se encuentra en plena expansión. Los últimos datos señalan que en nuestra isla se cultivan 41 hectáreas de viñedos que permiten generar unos 1.500 anuales de vino, pero la llegada de nuevos inversores, sobre todo del extranjero, hará crecer la producción en los próximos años.

Aunque el peligro de la saturación es una amenaza que los productores locales contemplan, desde las bodegas menoquinas también se valora positivamente la llegada de nuevos productores más potentes y con más experiencia. Consideran que el hecho de instalarse en Menorca es un indicador de la buena calidad de la tierra menorquina para la producción de vino de calidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00