La embarcación más ecológica visita Formentera
El 'Energy Observer' está dando la vuelta al mundo con escala en 101 puertos de 50 países

El 'Energy Observer' / Consell de Formentera

Formentera
La embarcación ‘Energy Observer’ ha visitado el parque natural de Ses Salines en Formentera. Es la primera que funciona de forma autónoma con hidrógeno y que no emite gases de efecto invernadero.
Se trata de un barco que funciona con motor pero sin petróleo, y que tampoco genera ningún tipo de ruido, por lo que no supone ningún perjuicio para el medio ambiente. Ha llegado a la isla este lunes y se marcha este miércoles.
La nave es de estética futurista y propulsión eléctrica, y navega gracias a "una combinación de energías renovables y un sistema de producción de hidrógeno descarbonizado extraído del agua del mar", según ha informado el Consell, por lo que "puede prescindir de la ingente cantidad de baterías que necesitaría un barco eléctrico normal para desplazarse". Además, gracias a su equipo de almacenaje, no requiere de un "suministramiento de energía intermitente tanto en tierra como en mar".

Consell de Formentera

Consell de Formentera
La consellera de Territorio, Alejandra Ferrer, ha explicado que la Pitiusa menor “trabaja para ser sostenible” y que desde el Consell colaboran, entre otros proyectos, con ‘Save Posidonia Project’ para “la conservación de los océanos y de nuestro medio ambiente”.
Asimismo, señala que esta embarcación se trata de un “hermanamiento” entre el dicho proyecto, el barco ‘Energy Observer’ y el equipo de gobierno.
Por su parte, la consellera de Medio Ambiente, Daisee Aguilera, dice que esto permitirá a Formentera ser un ejemplo para otras islas que cuenten con una elevada presencia de embarcaciones en sus costas.
El buque ya había visitado otras zonas desde el año pasado, y su objetivo es haber recorrido 50 países en 2022, habiendo hecho escala en 101 puertos. El objetivo de su ruta "Odisea para el futuro" es "poner a prueba tecnologías de vanguardia en condiciones extremas", así como concienciar acerca de las energías renovables y otros asuntos medio ambientales a través de exposiciones que se realizarán en las diferentes escalas de esta vuelta al mundo, las redes sociales y una serie de documentales.