El Castillo de los Templarios, 'Palacio del Jazz' durante tres días
La presente edición de Km.251 Ponferrada es Jazz contará con la colaboración de artistas de talla internacional

Goodman / Km. 251 Ponferrada es Jazz

Ponferrada
La tercera edición de Km. 251 Ponferrada es Jazz recala en el patio central del Castillo de los Templarios, que sonará al ritmo del jazz del 29 al 31 de agosto. En estas jornadas, artistas de Portugal, León y Galicia harán que la capital berciana se haga eco del género estadounidense en sus diferentes vertientes.
La edición comenzará con la actuación del saxofonista portugués Joao Mortágua, que liderará un sexteto marcado por un lenguaje artístico propio, en el que intervienen cuatro saxofones. Diferentes texturas que se fundirán bajo la batuta de Mortágua.
El segundo concierto, programado para el jueves 30 de agosto, será la presentación de ‘#Wondering’, el nuevo álbum del grupo leonés Goodman. La formación hará un tributo a la música afroamericana, especialmente a Stevie Wonder.
Por último, el ciclo se cerrará este viernes con el compositor lucense Marcos Pin. Su conjunto cuenta con cuatro guitarras puestas al servicio del jazz ibérico, al más puro estilo del lucense, que ya ha creado dos suites originales.
Las localidades para cualquiera de las actuaciones están disponibles en el Teatro Bergidum, encargado de la producción ejecutiva. Además, pueden adquirirse en la taquilla del Castillo media hora antes del concierto o vía internet (www.ataquilla.com). En todos los casos el precio es de 10 euros.
Además tener en cuenta que Km. 251 Ponferrada es Jazz es un evento organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ponferrada, con el asesoramiento artístico de Gio Yáñez (La Casa del Jazz).