No todas las leches son iguales
Calidad Pascual pone en valor su certificado 'Bienestar Animal' de cara al consumidor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BDGGSMZKMBKPJGJFBCSOZMUIRM.jpg?auth=c3ef7d97a2bc9b2962f4c00992b43a7b7a0584f9ababe9ac123e6a0f0bbe3f96&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Calidad Pascual cuenta con el certificado 'Bienestar Animal' / Cadena SER
![Calidad Pascual cuenta con el certificado 'Bienestar Animal'](https://cadenaser.com/resizer/v2/BDGGSMZKMBKPJGJFBCSOZMUIRM.jpg?auth=c3ef7d97a2bc9b2962f4c00992b43a7b7a0584f9ababe9ac123e6a0f0bbe3f96)
Aranda de Duero
La compañía láctea Calidad Pascual ha puesto en marcha una nueva plataforma de comunicación que tiene como objetivo poner en valor la leche 100% Bienestar Animal. ‘Dar lo mejor’ es el lema de esta iniciativa, que quiere recalcar que “no todas las leches son iguales”, explica Mar Doñate, directora de Marketing e I+D de Calidad Pascual, que pretende de esta manera poner en valor esta diferenciación única y clave para el consumidor.
Este argumento es el hilo conductor del nuevo posicionamiento de Pascual, que se sitúa como el único gran fabricante con todas sus granjas certificadas en Bienestar Animal. Esta certificación es la única operando actualmente en España que puede garantizar los requisitos establecidos en Welfare Quality®, el más alto estándar europeo para las evaluaciones en granja. A través de una auditoría exhaustiva se garantiza el cuidado en todas las fases de producción y la máxima información y transparencia al consumidor.
‘BONITAS’
‘Dar Lo mejor’, creada por el director creativo Oriol Villar, comienza con ‘Bonitas’, una campaña integral que se desarrolla con un spot de televisión de 80 segundos. ‘Bonitas’ muestra de una forma emocional y cinematográfica el amor con el que uno de los ganaderos que trabaja con Pascual trata a sus vacas. La pieza concluye con una declaración de intenciones: el compromiso de calidad con todos sus consumidores y con todos los que piensan que el bienestar animal es prioritario en el momento de decidir qué tipo de leche quieren para los suyos.
El spot va acompañado de un plan de comunicación 360º en exterior, piezas de contenido en digital, radio y cines. La marca, además, estrena nueva web y perfil en Instagram. También tendrá versión de 30’’ para televisión y digital.
La enseña insignia de Calidad Pascual, además, convertirá a sus empleados en ‘Embajadores Pascual’, para mostrar al consumidor, en puntos de venta repartidos a lo largo del panorama nacional, cómo y qué hacen en su día a día para conseguir leche de la mejor calidad. “Toda la compañía está volcada con este lanzamiento. Apostamos por la transparencia, contando a nuestros consumidores lo que hacemos en cada una de las fases de nuestra cadena de valor para conseguir que les llegue nuestra mejor leche. Nosotros no hacemos la leche, la leche la hacen las vacas. En Pascual tenemos claro que el primer paso y el más importante es el cuidado de nuestras vacas”, explica Mar Doñate.
Con este lanzamiento, la marca quiere volver a ser el referente en el mercado lácteo español. “Fuimos los primeros en introducir el brik en España y la uperisación, en los años 70; la leche semi y desnatada, en los 80; y hoy queremos volver a poner en valor qué es Pascual, y esto supone evolucionar nuestra filosofía de marca a un nuevo estado que se resume en 3 palabras: dar lo mejor y dejar constancia de que no todas las leches son iguales”, señala la directora de Marketing.
La campaña ‘Dar lo mejor’ va a acompañada de un restyling de la marca Pascual, en todas sus categorías. La nueva imagen del brik es obra del diseñador gráfico Enric Aguilera y su principal premisa es situar la materia prima, la leche, en el centro del mensaje. Una nueva imagen directa y diferencial, pensada para resaltar, aún más, en los lineales y ganar protagonismo en la mente del consumidor. Los nuevos briks, además, incluyen un nuevo tapón, que se abre en un solo paso, haciendo más sencilla y cómoda su apertura. Además, Pascual se presenta en una agrupación en caja de cartón de 6 unidades que continúa con el compromiso de la marca en ser más sostenible.
Esta plataforma nace dos meses después de que la compañía láctea diera a conocer que cuenta ya con el certificado Bienestar Animal de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). Las 348 granjas que proporcionan a esta compañía láctea la materia prima han recibido de este organismo la garantía de que cumplen con los parámetros exigibles, basados en cuatro principios básicos, como son la alimentación, el alojamiento, el buen estado de salud y un comportamiento adecuado a las necesidades de la especie.
Tomás Pascual se congratulaba de que este logro es uno de los mayores hitos que alcanza la compañía láctea desde su fundación, que marca un punto de inflexión en el sector agroalimentario de nuestro país.