Denuncian la insalubridad de edificios abandonados que afecta a varios barrios de Alicante
Vecinos del Centro Tradicional, Altozano y Florida Alta piden al Ayuntamiento que exija responsabilidades a los propietarios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/24FHIF5CZJJV5A5HFHWPRWG7AA.jpg?auth=5c911918bda348bda048ddfc0369173996eb2911fe45012354b3bf51a5066842&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
(CADENA SER)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/24FHIF5CZJJV5A5HFHWPRWG7AA.jpg?auth=5c911918bda348bda048ddfc0369173996eb2911fe45012354b3bf51a5066842)
Alicante
Jeringuillas en el suelo, plagas de insectos y roedores, incendios que afectan a los edificios colindantes... Son problemas que denuncian los vecinos de varias zonas de Alicante. Lamentan las condiciones insalubres en las que se encuentran algunos edificios abandonados en sus barrios. Se trata, en muchas ocasiones, de obras paralizadas durante los años de la crisis que nunca se llevaron a cabo. Además, muchos de estos edificios pertenecen ahora a entidades bancarias, que tras la quiebra de las constructoras, se hicieron cargo de los solares
Los vecinos reclaman al Ayuntamiento que exija responsabilidades a los propietarios actuales, quienes, "deberían hacerse cargo de que las condiciones de estos inmuebles no repercutan en el vecindario". Se trata de un problema que se extiende por obras de toda la ciudad, como las ubicadas junto a la plaza de Séneca, en El Centro Tradicional, la calle Roselló, en Altozano, o la calle Águila, en Florida Alta. Los vecinos denuncian la inacción del ejecutivo local ante este problema.
Vecinos lamentan la insalubre situación de edificios abandonados en diferentes zonas de Alicante
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el caso de La Florida, la situación se ha tornado "insostenible" para quienes viven en las proximidades del edificio abandonado en la calle Águila. La pasividad de las autoridades ante la proliferación de pulgas y garrapatas, que se han extendido por toda la calle, ha provocado que algún vecino haya decidido tomarse la justicia por su mano, y haya tratado de prender fuego al inmueble. Esta ha sido "la única manera", dicen, de que los servicios públicos hayan acudido al lugar objeto del conflicto.