Un total de 58.270 alumnos tendrán libros de texto gratis
El libramiento de fondos en primera resolución asciende a 5.437.860 euros para centros públicos y concertados, los encargados de gestionar los bancos de libros

Banco de libros / Cadena SER

Badajoz
Un total de 58.270 alumnos de centros públicos y concertados serán becados por la Junta para la adquisición de libros de texto el curso que comienza, por medio de los bancos de préstamos gestionados por los propios centros. En concreto, 9.498 pertenecen a la educación concertada mientras que 48.772 son becarios de la enseñanza pública.
En un principio la Consejería de Educación y Empleo estableció un presupuesto inicial cercano a los siete millones de euros. Finalmente, las cuantías asignadas ascienden a 5.437.860 euros en el libramiento de fondos en primera resolución.
El pasado año fueron poco más de 70.000 los beneficiarios de los bancos de libros, por lo que la bajada en las solicitudes permitirá, según indica a la SER Inmaculada Bonilla, directora general de Servicios Complementarios, que los centros públicos puedan otorgar este año las cuantías máximas previstas a los solicitantes que lo necesiten.
En este sentido, el límite máximo de ayudas marcado es de 120 euros para Primaria y Educación Especial, mientras que en la Educación Secundaria Obligatoria asciende a 150 euros.