La Federación de Diabéticos de la Comunidad Valenciana pide aumentar los medidores de glucosa
Se reunirán en Elda con la consellera de Sanidad
Elda
El próximo lunes, el presidente de la Federación de Diabéticos de la Comunidad Valenciana, Fernando de La Torre, se reúne en su sede de Elda, en la Plaza de la Hispanidad, en el barrio de San Francisco de Sales, con la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, con motivo de la visita de ésta a la ciudad, después de su nombramiento.
En este primer encuentro entre la consellera y la Federación de Diabéticos de la Comunidad Valenciana, van a pedirle que amplíe los medidores de glucosa, más allá de los menores de edad.
En 2017 el Consell comenzó a financiar los dispositivos de medición de glucosa sin pinchazos (Flash) para todos los menores con diabetes tipo 1.
Se trata de un sistema de monitorización de glucosa mínimamente invasivo. El sistema consiste en un dispositivo que tiene un electrodo que se introduce en la piel y permite medir la glucosa. La lectura se realiza de forma muy sencilla, simplemente acercando el aparato con sensor.
Este sistema evita una media de ocho pinchazos al día en los menores para conocer su glucemia.
Un logro que la Federación de Diabéticos quiere ampliar a jóvenes de más de 18 años, a personas ciegas o con otras discapacidades y deportistas, según ha informado el presidente de la Federación, Fernando de La Torre.
Fernando de La Torre, presidente de la Federación de Diabeste de la Comunidad Valenciana, esperan aumentar los medidores de glucosa
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otro lado, también le van a hablar a la consellera de Sanidad Publica de la necesidad de redactar un protocolo para garantizar la calidad de las agujas que se utilizan en los centros sanitarios de toda la Comunidad Valenciana.
Aprovecharán este primer encuentro con Barceló, el presidente de la Federación de Diabéticos de la Comunidad Valenciana va a solicitar al Consell que recupere la subvención que les quitaron hace seis años, en 2012, argumentando problemas económicos de la Generalitat.
En la Comunidad Valenciana hay 400.000 personas diagnosticadas con diabetes tipo 2 y cerca de 200.000 con diabetes tipo 1, según datos del Consell.