Política | Actualidad
Pateras Canarias

Pateras en Lanzarote que el SIVE no ve

Entre las 77 personas localizadas ya en tierra algunas se han identificado como saharauis, y familias de El Aaiún se han interesado por su estado

Guardia Civil

Las Palmas de Gran Canaria

  Canarias ha recibido al menos 4 pateras en apenas 48 horas con unas 77 personas a bordo, según los datos de Delegación del Gobierno en el archipiélago que cita Europa Press. Las dos pateras que llegaron el miércoles, 22 de agosto, lo hicieron a la playa de la Cantería de Haría y al puente de Las Bolas, en la capital de la isla, localizándose a un total de 30 adultos y seis supuestos menores. El jueves llegaron dos embarcaciones que lo hicieron a la playa de Las Malvas de Tinajo y a la playa de Las Pachonas de Teguise, interceptándose a 37 adultos y a dos posibles menores. Las cuatro pateras han llegado por sus propios medios, por lo que no han sido detectadas por el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) que se encuentra en la zona con el propósito de interceptar este tipo de embarcaciones.

El portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) Juan Couce en declaraciones a SER Las Palmas reconocía que no es habitual cuando habían llegado una docena de pateras en un año. Apunta a un problema administrativo para instalar un nuevo radar del SIVE en el norte de la isla, en el Mirador del Río, y también hay fallos en el mantenimiento con la empresa que debe realizarlo. Reclama un destacamento permanente del servicio marítimo de la Guardia Civil en Lanzarote, que no dependa de Fuerteventura. A pesar de los fallos, Juan Couce señala que las fronteras en Canarias están bien protegidas.

Entre los jóvenes que llegaron de las costas africanas algunos se han identificado como saharauis. El Presidente de la Comunidad Saharaui en la isla ha confirmado a SER Lanzarote que muchos de los jóvenes llegados en patera estos días son saharauis y sus familias están preocupadas. De hecho, Bashir está recibiendo llamadas de sus familiares desde el Aaíun y otras ciudades. Para Mansur "es extraño porque hace mucho que no llegan pateras saharauis", y sospecha que Marruecos está abriendo la puerta y facilitando estas salidas.

A las 4 pateras habría que unir otra en Yaiza localizada en la mañana del martes ya en tierra sin que se localizara a ninguno de sus ocupantes . También preocupa la atención a los menores que llenarían las 10 plazas con las que cuenta el Cabildo de Lanzarote, según declaraba en TVC la consejera Maite Corujo. En el caso de superar esa cifra habría que trasladarlos a otros puntos del archipiélago.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00