La OMS y UNICEF reconocen al centro de salud 'San Felipe'
Se trata de una acreditación por impulsar la lactancia materna

Lactante. / Junta de Andalucía

Jaén
El centro de salud 'San Felipe', del Distrito Sanitario Jaén-Sur, es pionero en facilitar la lactancia materna en el barrio. Por este motivo, UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, han decidido otorgarle la acreditación de la Iniciativa para la Humanización de la Atención al Nacimiento y la Lactancia (IHAN).
El centro cumple con requisitos que se basan en estudios científicos con el fin de que las prácticas se incluyan en el marco de los requerimientos del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna, y es necesario demostrar una mejora en las cifras de lactancia desde la implantación del plan.
Este sistema de acreditación, que cuenta con cuatro fases en total, está basado en la evidencia científica de la tarea llevada a cabo, cuyos resultados son evaluados por técnicos externos a los centros sanitarios.
La creación de grupos de trabajo dirigidos a incentivar la lactancia materna en la población junto con la labor informativa de los profesionales que forman parte de esta iniciativa, trata de fomentar unos hábitos de vida saludables desde las primeras horas de vida.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.