De Zeuw, otro gladiador para la causa
El ala-pívot belga aseguró que Mickey McConnell y su mujer le insistieron: "Tienes que ir a jugar al Obradoiro".

Maxime de Zeuw, ala-pívot del Obra, y Ramón Salgado, durante la presentación del jugador / MOB

Santiago de Compostela
Al primer contacto visual Max impone, por su presencia y un semblante serio que, rápido se diluye tras los minutos de tanteo. Parece lo que otros tantos que han ido desfilando por las filas del Obradoiro: Un buen tipo. Así de primeras.
Tras posar con la bufanda del club junto a Rámon Salgado, máximo responsable de Limpiezas Salgado, cuya sede en Novo Milladoiro acogió la presentación, se sentó Max se sentó ante cámaras y micrófonos y estuvo muy atento a todo lo que se dijo y preguntó. Y es que ya entiende el castellano, aunque todvía tardará "dos o tres meses en hablarlo para no cometer errores. Pero en cuanto llegue mi mujer, contaremos con una profesora y nos pondremos a ello".
El ala-pívot belga ofreció sus impresiones tras sus dos primeras semanas y explicó que “desde que he llegado ha ido todo muy bien. Estoy muy feliz de estar aquí. Estamos trabajando muy duro. Me encantan mis compañeros, mi equipo, la ciudad…”.Acerca del interés del club en ficharlo ya la pasada temporada, Maxime detalla que “Moncho y José Luis ya se interesaron por mí la pasada temporada. El club me quería, confiaba en mí y esta es la razón más importante de que hoy esté aquí. Quería jugar competición europea, pero cuando ví que estaban convencidos de que me querían en el equipo, decidí venir al Monbus Obradoiro”.
Maxime de Zeeuw debutará en la Liga Endesa esta temporada y el jugador asegura que “llevo siguiendo la Liga Endesa desde los 16 años. Veía los partidos cada semana, seguía a los jugadores y era un sueño para mí jugar en esta Liga. Estar aquí es un paso adelante en mi carrera. Hay muchas diferencias entre la liga española y el resto en las que he jugado. Los jugadores son tácticamente más inteligentes. Considero que los mejores jugadores de Europa han jugado en España. Hablé con Hervelle, Tabu, Tumba… Amigos que están jugando en la Liga Endesa y me dijeron que la liga es realmente compleja y que los jugadores son muy inteligentes”.
El ala-pívot belga ha comentado la relación con sus compañeros de equipo: “Siento que nos complementamos los unos a los otros. Con los interiores, puedo jugar con todos, con Tryggvi, con Vladi, con Nacho o con Nick. Me gustan nuestros bases: Albert, David y Pepe. Tienen mucha experiencia y me ayudan a entender los sistemas de Moncho, que al principio son más difíciles. Me gusta mucho la forma de juego del entrenador porque todos pueden anotar en cualquier situación. Creo que trabajando mucho lo entenderemos mejor y jugaremos bien”.
El jugador obradoirista se ha definido como “un jugador de equipo y que le gusta ganar. Intentaré aportar todo lo que esté en mi mano. Puedo anotar, postear. Las estadísticas son importantes para muchos jugadores pero, en mi caso, lo que más me gusta es ser feliz con mi equipo y con mis compañeros. Por eso juego al baloncesto. Aportaré mi experiencia e intentaré hacerlo lo mejor posible”.
Maxime obtuvo referencias sobre el club de Mickey McConnell, Ben Simons y Mauricio Parra, entrenador ayudante del EWE Oldenburg: “Me hablaron muchísimo sobre el club y la ciudad y ninguno me dijo nada negativo. Mickey y su mujer me dijeron ‘Tienes que ir a jugar allí’. Me sirvió para decidirme”.
Jose Luis Mateo
Sobre el nuevo jugador, José Luis Mateo recordó que “ha firmado para las próximas dos temporadas. Maxime procede del EWE Oldenburg alemán y tiene una amplia experiencia en el baloncesto europeo tras su paso, antes de llegar a Alemania, por República Checa, Italia y Bélgica. Con Maxime incorporamos a un cuatro experto en el baloncesto europeo de clubes y selecciones. Su conocimiento del juego y polivalencia van a venir bien al equipo. Tiene tiro de tres puntos y también juego de poste. Pensamos que podrá jugar con todos los interiores que tenemos. Además trae buenas referencias humanas y debe ser un jugador importante para nosotros”.
Siguiendo con la ronda de presentaciones, mañana le tocará a Vladimir Brodziansky comparecer ante los medios. El acto se celebrará en las instalaciones de Opticalia (C.C. As Cancelas) a partir de las 13:00 horas.