El 30% de los contratos creados este verano son semanales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XVOUC3UAQJOGZLCOYUCYX47E4I.jpg?auth=9fcb4f0eabea0b21f4ac7a1bb31258430af96b4787edf3a72d8d8a281f0f3ac7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una camarera atiende en una terraza / Cadena SER
![Una camarera atiende en una terraza](https://cadenaser.com/resizer/v2/XVOUC3UAQJOGZLCOYUCYX47E4I.jpg?auth=9fcb4f0eabea0b21f4ac7a1bb31258430af96b4787edf3a72d8d8a281f0f3ac7)
Santiago de Compostela
Los sindicatos vuelven a trasladar el foco a la creación de empleo durante la época estival. Denuncian un abuso de los contratos de tipo eventual, y recuerdan que solo durante el mes de julio, se firmaron 110.516 más frente a los indefinidos, lo que provoca "un aumento de la precariedad laboral".
Desde CCOO advierten además, que un 30% del total de contratos creados tendría una duración inferior a una semana. La secretaria de emprego, Maica Bouza, ha denunciado que detrás de los contratos temporales, en muchas ocasiones, se encuentran "`puestos de trabajo estable que se mantienen durante todo el año".
Por su parte, desde la CIG denuncian que en muchas ocasiones, los trabajadores acaban superando el número de horas estipuladas inicialmente en sus contratos. El secretario de Emprego e Industria, Fran Cartelle señala la hostelería como el sector en donde más se producen este tipo de situaciones, y añade que, en la mayoría de los casos, las horas extra no son remuneradas.