Historias de pantalla grande
Burgos acogió las primeras proyecciones de cine poco después de la invención del cinematógrafo

Construcción del cine Avenida en la calle Vitoria / Archivo Muncipal/FO-1842

Burgos
Tan solo dos años después de que los hermanos Lumiére inventaran el cinematógrafo, en 1896, llegaron las primeras proyecciones a la capital burgalesa. Fue en salas de pequeño tamaño y en plazas, hasta la llegada de los primeros cines comerciales, según explican en 'Ayer por ayer' Carlos de la Sierra y Fernando Ortega. Entre ellos destacaron el Parisiana, en el Espolón, el Coliseo Castilla (situado entre las calles Santander y Moneda), inaugurado en 1925 con una actuación de 'La Argentinita', o los cines Avenida, Cordón, Tívoli, Calatrava o Rex, entre otros.
Ayer por ayer 22.08.18. Los cines en Burgos
13:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rosalía Santaolalla
Se incorporó al equipo de Radio Castilla en el año 2000. En la actualidad, dirige y presenta Hoy por...