Sociedad | Actualidad

El centro de migrantes vulnerables no limitará el tiempo de estancia

Este nuevo recurso, que muy probablemente se establecerá en Bilbao, estará destinado a personas migrantes en especial situación de vulnerabilidad, enfermos o embarazadas, y podrán permanecer el tiempo que necesiten para recuperarse

Miguel Toña (EFE)

Bilbao

Las instituciones vascas crearán, muy probablemente en Bilbao, un nuevo centro de acogida de personas migrantes destinado a aquellos que, por encontrarse en una situación de especial vulnerabilidad, necesiten permanecer en Euskadi más de los cinco días establecidos actualmente.

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha confirmado que la decisión de crear este nuevo centro ya está tomada en la comisión interinstitucional (en la que participan Gobierno Vasco, diputaciones, ONG y los ayuntamientos de las capitales y de Irun) y que es "muy probable que la ubicación definitiva de este nuevo recurso sea en Bilbao".

Erkoreka ha señalado que este nuevo recurso estará destinado a acoger a personas migrantes con destino a Europa que "se encuentran en situación de especial vulnerabilidad porque están enfermas, son mujeres embarazadas o necesitan algún apoyo especial".

Respecto al tiempo que estas personas podrán permanecer en el centro yu, a pesar de que incialñmente se había auntado la posibilidad de un máximo de 2-3 semanas, el portavoz del Gobienro vasco ha señalado hoy que este centro permitirá "ofrecer las posibilidad de permanecer en Euskadi el tiempo que necesiten para superar esa situación de especial vulnerabilidad", sin marcar ningún límite establecido.

De hecho, fuentes del ejecutivo han señalado a Cadena SER Euskadi, que el tiempo de estancia se determinará en función de las necesidades de cada persona migrante.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00