Ana Barceló defiende la gestión de la conselleria en el caso de Teo
El joven con obesidad mórbida tuvo que sufrir el traslado a su domicilio en un camión de mudanzas. Teo seguirá en el hospital hasta que se decida si se deriva a una residencia o a una vivienda social
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4EK7Z2M3RJOYRJJZ2AVENZXDYU.jpg?auth=eefd613c31fe57f94fb79d45b61dce17672c0268d63c25319e35309d5be95dff&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, hoy durante una visita a un centro de salud de Santa Pola / Cadena SER
![La consellera de Sanidad, Ana Barceló, hoy durante una visita a un centro de salud de Santa Pola](https://cadenaser.com/resizer/v2/4EK7Z2M3RJOYRJJZ2AVENZXDYU.jpg?auth=eefd613c31fe57f94fb79d45b61dce17672c0268d63c25319e35309d5be95dff)
Valencia
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, defiende la gestión que su departamento ha hecho en el caso de Teo, el joven con obesidad mórbida de Turís, que sigue ingresado en el Hospital de Manises y que, recordamos, fue trasladado a su casa en un rocambolesco viaje de ida y vuelta en un camión de mudanzas.
Barceló recuerda que Teo sigue ingresado, aunque sólo se le está prestando una asistencia social, en ningún momento médica, porque los facultativos ya consideraron que podía seguir con el tratamiento en su domicilio.
Con todo, se ha decidido que Teo se mantenga hospitalizado mientras los servicios sociales determinan qué tipo de recurso habitacional requiere esta persona. Entre las opciones que se sopesan están derivarlo a una residencia o concederle una vivienda social.
Ana Barceló, consellera de Sanitat: "Los servicios sociales y la conselleria de Políticas Inclusiva junto con el paciente determinarán cuál será la mejor opción para mejorar la situación de Teo"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Hospital General niega negligencia por la muerte de la anciana de Torrent
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, asegura que es el Departamento de Salud y la dirección del Hospital General de Valencia, los que tienen que explicar si se puede haber cometido alguna negligencia en el caso de la anciana de 76 años de Torrent que falleció horas después de sufrir un robo por el procedimiento del tirón, a pesar de que fue dada de alta tras acudir a las urgencias de este centro hospitalario.
Ana Barceló, consellera de Sanitat: "Tendrá que ser el departamento del Hospital quién dé las explicaciones"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cambio, fuentes del Hospital General aseguran a la SER que no se ha abierto una investigación como tal. Sí que se ha comprobado, a la vista de que parece que el caso se va a judicializar, si se cumplieron con todos los protocolos establecidos en este tipo de casos. Si se le atendió en tiempo y forma, si se le practicaron las pruebas oportunas y en función de qué se le dio el alta. Y parece que, según esa primera comprobación de oficio, no ocurrió nada extraño.
Además, según publica Levante, el resultado preliminar de la autopsia realizada al cadáver de la anciana ha confirmado como causa de la muerte un politraumatismo compatible con un robo por el procedimiento del tirón. Con ello los forenses del Instituto de Medicina Legal de Valencia establecen una conexión entre el fallecimiento y las heridas sufridas durante el forcejeo, con lo que el presunto ladrón, que fue detenido por la policía cuando cometía un nuevo robo en el municipio, podría enfrentarse también a una pena por un delito de homicidio.