Castellar a la luz de las velas
El sábado 25 de agosto celebra II noche de las velas
![LA SEGUNDA NOCHE DE LAS VELAS DE CASTELLAR](https://cadenaser.com/resizer/v2/E7GH4PGMC5KXHNDIGMCU63YT5A.jpg?auth=766802415d6011dbccaea94bc2fb65c987d60116587587a460e310fc89ed1040&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
LA SEGUNDA NOCHE DE LAS VELAS DE CASTELLAR
09:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Castellar de la Frontera
Hoy nos acercamos hasta uno de los dos municipios de la comarca que no tienen playa, no son costeros, hoy hemos decidido acercarnos a Castellar de la Frontera.
Un año más prepara su verano con muchas actividades que ayudan a los vecinos a estar más que entretenidos en este periodo estival. Aunque, claro, hablar de "pueblos de interior" aquí es más que curioso cuando la playa más cercana la tenemos alcalde a 15 o 20 minutos.
Castellar cuenta con una piscina Municipal que ha sido renovada y adaptada a la normativa actual. Se han realizado diferentes actuaciones que han finalizado este año, su alcalde, Juan Casanova nos explica que la piscina ha quedado completamente renovada para el uso y disfrute de los ciudadanos.
Horario piscina:
fines de semana 11:00- 19:00.
días entre semana- de 13:00 a 19:00 (por la mañana se realizan cursos de natación).
Aprovechamos para recordar que este próximo sábado se celebra la II NOCHE DE LAS VELAS.
La carretera de subida al Castillo de Castellar se cerrará a las 18.00 horas de la tarde del 25 de agosto. Como novedad este año, la fiesta se extiende a la Plaza Andalucía de Castellar Nuevo, donde se desarrollarán numerosas actividades de animación callejera durante toda la noche.
El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera presenta el Programa de Actividades que se desarrollará el próximo sábado 25 de agosto durante la celebración de la II Noche de las Velas.
El alcalde de Castellar, Juan Casanova, afirma que tras el rotundo éxito de convocatoria del año pasado, la actividad debía ampliar su formato más allá del Castillo. “El aforo limitado del Castillo de Castellar hace que no todos los que deseen subir a disfrutar de esa noche tan especial vayan a poder hacerlo. Por ello, para que todos los que deseen puedan pasar una velada agradable en este municipio, hemos querido ofrecer un trocito de magia también abajo, en la Plaza Andalucía, lugar del que saldrán los microbuses hacia el Castillo y donde las animaciones se sucederán desde las 20.00 horas de la tarde”, matiza.
El alcalde también señala que “El espectáculo del Castillo de Castellar iluminado sólo con luz natural no tiene competencia alguna, pero es nuestro deseo que la Plaza Andalucía iluminada también por velas y con muchas sorpresas anime a todos los vecinos y visitantes. Queremos que todo el mundo se marche con buen sabor de boca”.
Una fiesta que cuenta con la implicación de los colectivos vecinales en esta actividad. La Asociación Cultural Guadarranque en el Castillo se encarga de todo lo que acontece en este punto de la localidad, incluyendo la distribución de las velas y la custodia de las mismas durante la velada, un gran esfuerzo que quiere agradecer a todos los vecinos y vecinas participantes. Asimismo, este año, la Escuela de Teatro de Castellar, La Asociación de Padres y Madres del CEIP Tierno Galván, del IES Almoraima y la Coordinadora Camina ponen su granito de arena para colaborar en el evento. Del mismo modo, los clubs deportivos locales MTB Castellar y Kárate GojuRiu NiSekai prestarán su ayuda en la celebración. El grupo de Mayores Activos también se une a la recreación medieval y la pastelería gourmet Gastrokook elaborará un dulce especial para este evento singular.
La música también será protagonista en la Velada con el concierto a las 22.30 horas en el castillo del prestigioso laudista egipcio Hesham Essam, un espectáculo muy recomendable. Asimismo, a partir de la medianoche en la Plaza Andalucía los músicos locales, Alberto Velasco y Emiliano Cuadrado pondrán el baile y la animación en Castellar Nuevo.
El teatro de calle brillará con luz propia en Castellar Nuevo. Una ficción de la Escuela de Teatro de Castellar hará aparecer a todo un pueblo medieval en la Plaza Andalucía, liderados por el que fuera primer alcaide de la ciudad, Juan Arias de Saavedra. Gracias a la participación de un centenar de voluntarios caracterizados para la ocasión, habrá pasacalles, danzas, teatro de calle, cuentacuentos e interacción con el público, todo un espectáculo en vivo y en directo que marcará la agenda nocturna en la Plaza Andalucía.
Los autobuses gratuitos para subir al Castillo de Castellar comenzarán a salir a partir de las 19.00 horas hasta la medianoche cada 30 minutos. Las vueltas del Castillo se sucederán hasta las 2.00 horas de la madrugada.
También se realizan campamentos de verano para los más pequeños, la Coordinadora contra las drogas Alternativas se encarga de organizarlo, finaliza el 30 de agosto.