Más de 150 personas han participado en los cursos de mayores de la UAM
Los seminarios se enmarcan en las políticas de envejecimiento activo de la Comunidad de Madrid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/52UJTDAF5ZIIVDXPMX526J5NTY.jpg?auth=5ad42cc881367abddd62abe37c854eafe2965bd44a2bb0064637d67dba2f3dff&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
En septiembre arrancará la segunda edición de estos cursos / Comunidad de Madrid
![En septiembre arrancará la segunda edición de estos cursos](https://cadenaser.com/resizer/v2/52UJTDAF5ZIIVDXPMX526J5NTY.jpg?auth=5ad42cc881367abddd62abe37c854eafe2965bd44a2bb0064637d67dba2f3dff)
Comunidad de Madrid
Un total de 605 personas han participado en la primera edición del Programa Interuniversitario para Personas Mayores de 55 años de la Comunidad de Madrid. Una iniciativa en la que participan las universidades públicas madrileñas.
En el primer semestre se han impartido un total de 28 seminarios. En concreto, la Universidad Autónoma ha impartido el seminario de ‘La antigua Grecia y sus ecos en el mundo actual’, en el que han participado 49 personas. Aunque la cifra global de asistentes a los cursos de este centro asciende hasta los 153.
El objetivo de este programa, según ha explicado la viceconsejera de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, Miriam Rabaneda, es “fomentar las políticas de envejecimiento activo”.
La viceconsejera de Políticas Sociales de la CAM, Miriam Rabaneda, sobre los cursos de mayores de la UAM
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La programación para el segundo semestre, que se extenderá entre el 17 de septiembre y el 30 de noviembre, constará de 30 seminarios, con un máximo de 50 alumnos cada uno.