Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Actualidad
Cultura

Xàbia reivindica la figura del maestro tosquero Vicent de Gràcia

La intención municipal es poner su nombre a la plazoleta ajardinada entre las calles Muret, Loreto y Escola

Plazoleta propuesta para que lleve el nombre de Vicent de Gràcia. / Ayuntamiento de Xàbia

Plazoleta propuesta para que lleve el  nombre de Vicent de Gràcia.

Xàbia

Labrador, relojero, panadero, cohetero, hostelero, conserje, guardia municipal y maestro tosquero.

De todos ellos es este último oficio, el de maestro tosquero por el que es más recordado Vicente Bisquert Riera, más conocido como Vicent de Gràcia, en Xàbia.

No en vano, de Gràcia es el principal exponente a nivel local de la artesanía en piedra tosca, el material más particular en la arquitectura xabiera.

Así lo reseña el propio alcalde, José Chulvi, quien recuerda algunas de las obras y elementos escultóricos de tosca de este maestro. Es el caso de la fuente de la plaza de la Iglesia, la fuente y el monumento de la plaza-jardín de la calle Loreto, la fuente de la plazoleta del Convento, los balcones de la casa Abadía, muchos de los retablos y otros elementos escultóricos de la iglesia-fortaleza de San Bartolomé, además de otras obras singulares como su monumento funerario al cementerio viejo de San Juan.

Dada la huella artística dejada en el municipio, desde el ejecutivo local se considera que Vicent de Gràcia es merecedor de un gesto de aprecio y reconocimiento público.

Por este motivo, en el próximo pleno de la corporación municipal (que se celebra este jueves, 23 de agosto) se eleva a aprobación una moción, presentada por el propio munícipe, para dedicarle un espacio público del municipio.

Chulvi resalta que la intención es reivindicar la figura de Vicent de Gràcia, y dar a conocer su carácter emprendedor. De hecho, ha recordado que además de maestro tosquero fue labrador, relojero, panadero, cohetero, hostelero, conserje o guardia municipal.

La intención municipal es ponerle su nombre a la plazoleta ajardinada existente entre las calles Muret, Loreto y Escola, ya que reúne dos ejemplos de su obra: la fuente dedicada a Virgen del Loreto y el baldaquino o monumento de la cruz cubierta. Y además está muy cerca de la cruz conocida como la del Raval de la Mar o la Puerta de la Mar, también rehecha por este maestro tosquero.

Aprovechando que el Ayuntamiento tiene previsto rehabilitar el monumento principal de la Cruz Cubierta y retirar los símbolos de la dictadura que todavía perviven al monumento (cumpliendo así con la Ley de Memoria Histórica), el alcalde propone al pleno de la Corporación iniciar el expediente para dedicar la plazoleta a Vicent de Gràcia e instalar una placa con su nombre y un panel informativo con sus principales datos biográficos y de su obra.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir