Campaña de control de la población felina en Cambre
El objetivo es evitar molestias a los ciudadanos y mejorar el nivel sanitario de los gatos

Gato callejero / Pixabay

A Coruña
Cambre inicia una campaña de control de la población felina en las zonas urbanas, que se prolongará hasta el 31 de agosto. El objetivo es disminuir las molestias causadas a los ciudadanos, mejorar la calidad de vida de los gatos y facilitar su censado. El Concello de A Coruña está realizando una experiencia similar, sin limitación temporal y en colaboración con distintas protectoras.
Beatriz Martín, presidenta de Gatocan
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En A Coruña se estima que existen unas 15 colonias. La del puerto de Oza cuenta con más de 30 gatos. En el área de Cambre hay unos 70 felinos, según estimaciones de voluntarios. La protectora "Gatocan" llevará a cabo las tareas de esterilización en este municipio, tanto de machos como de hembras. Beatriz Martín, presidenta de Gatocan:
Las intervenciones serán realizadas por un veterinario y bajo anestesia general. La captura se realizará exclusivamente mediante jaulas trampa. Desde la protectora apuntan que para lograr mejores resultados la campaña debería tener una duración mayor.
El Concello financiará los costes derivados de las esterilizaciones hasta un máximo de 5.610 euros. La acción está subvencionada por la Xunta de Galicia.