El alcohol y pasar más tiempo en pareja son las principales causas del repunte de la violencia de género
La presidenta de Sí hai saída comentó la situación que se va en estos casos en la época veraniega

Estas son las causas del repunte de casos de violencia de género en verano / Getty Images

Lugo
Con el último caso de la mujer asesinada por su marido con un disparo por la espalda en Cabana de Bergantiños el pasado domingo, ya son tres las fallecidas por violencia de género en Galicia en lo que va de año. Desde ‘Sí hai saída’, condenaron el crimen machista y pidieron más efectivos policiales y acompañantes para las víctimas.
La presidenta de la Asociación, Marta Rodríguez Engroba comentó este lunes que “el repunte de violencia” que se produce en verano, es atribuido al mayor consumo de alcohol y drogas en las fiestas y un aumento en el tiempo invertido en la pareja, hechos denominados como “algo previsto para o que se teñen os recursos mínimos”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Engroba comenta el repunte de casos de violencia de género en verano
Rodríguez Engroba también señaló que en la reunión mantenida con la subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez, le transmitió su preocupación por el incremento de colectivos que manchan la imagen de las asociaciones “e non teñen o personal formado, quen, se da un mal consello ás víctimas, esta pode acabar mal”.
La presidenta de Sí, hai saída también aprovechó para destacar “el oscurantismo” que sigue rodeando al Punto de Encuentro lucense, en referencia a su horario reducido y a las continuas quejas de las usuarias por el desconocimiento de cuál será la conducta de la próxima empresa encargada del centro.