En septiembre se reanudan las declaraciones del crimen del Cash Record
Declararán ante el juzgado dos policías nacionales, pero las familias siguen poniendo el foco sobre un hostelero

Cartel pidiendo una solución para el crimen del Cash Record en Lugo / Cadena SER

Lugo
En septiembre se reanudarán las declaraciones, de dos agentes de la Policía Nacional, en relación al doble crimen del Cash Record, que sigue sin resolverse 24 años después.
Un treinta de abril de 1994, la hermana de una de las víctimas, Isabel López, hallaba los cadáveres de Esteban Carballedo, reponedor, y de Elena, cajera, tiroteados en esta nave mayorista de Lugo, donde el autor o autores se llevaron un botín de cinco millones de las antiguas pesetas (30 mil euros).
El juzgado de primera instancia número uno ha ampliado y prorrogado la investigación hasta diciembre, tomando declaración hace unas semanas a un agente de la Guardia Civil.
Una ronda de declaraciones que se reactivarán en septiembre, según Isabel López con el interrogatorio a dos agentes de la policía nacional “a los que nombró” el guardia civil al que se le tomó manifestación.
La hermana de la cajera asesinada ha insistido este lunes que las sospechas de la familia, sobre el autor, recaen en un hostelero que tenía un negocio en el centro de Lugo y que ahora reside en Burgos.
“Es el que nosotros siempre hemos creído (sobre este hostelero) que están encubriendo porque movilizaba muchas cosas en su negocio (en Lugo). Lo podrían estar encubriendo”, repite.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Isabel López, hermana de una de las víctimas del doble crimen del Cash Record
Isabel, que llegó a protagonizar una huelga de hambre para que se rescatara la instrucción, luego de casi veinte años en punto muerto, va más allá y no descarta que el principal sospechoso para las dos familias fuera un “confidente” de la policía.
Es por ello que “no interesa” que preste declaración, sostiene, y así describe que “en las declaraciones que hubo anteriormente, al mencionarlo a él como que la gente se pone nerviosa”. “Él debe de saber muchas cosas y tienen miedo de que salga todo a la luz”, ha deducido finalmente.