Sociedad | Actualidad
Ertzaintza

Erne acusa al Gobierno Vasco de "desproteger a sus agentes"

Agentes de la policía científica de los Mossos d'Esquadra ante el edificio donde vivía el hombre que ha sido abatido esta mañana al intentar acceder a la comisaría de los Mossos en Cornellà del Llobregat (Barcelona) con un cuchillo en la mano y al grito d / Enric Fontcuberta (EFE)

Agentes de la policía científica de los Mossos d'Esquadra ante el edificio donde vivía el hombre que ha sido abatido esta mañana al intentar acceder a la comisaría de los Mossos en Cornellà del Llobregat (Barcelona) con un cuchillo en la mano y al grito d

Bilbao

ErNE ha criticado que el Gobierno Vasco "desproteja" las comisarías de la Ertzaintza tras "el ataque terrorista" sufrido en una comisaría de Cornellà de Llobregat (Barcelona), en el que un hombre ha sido abatido tras entrar armado con un cuchillo al grito de "Alá es grande".

En un comunicado, el sindicato mayoritario de la Ertzaintza ha mostrado su "total apoyo" a los Mossos d'Esquadra "tras el fatal ataque terrorista" ocurrido este lunes en Catalunya.

Más información

Además, ha pedido al Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco que "abra los ojos y se percate de cuál es la realidad de la Policía en la actualidad".

Por ello, ha vuelto a denunciar "la decisión de retirar las mamparas de cristal blindadas de las recepciones de comisarías de la Ertzaintza, que en un día como el de hoy y al albor de los hechos ocurridos, se muestran más imprescindibles que nunca".

A su juicio, esta decisión de "desproteger a los ertzainas en las comisarías es errónea y, tomarla, deja en una posición vulnerable al que tiene que defender al ciudadano".

Asimismo, ha apuntado que "las obras de retirada de las mamparas cuestan un dinero que debiera estar destinado a medidas más necesarias".

PISTOLAS ELÉCTRICAS

ErNE también se ha sumado a la petición que realiza el sindicato SPC de de dotar de pistolas eléctricas a los Mossos y ha reclamado que también se facilite de pistolas eléctricas Taser para los ertzainas en su labor diaria.

"La utilización de las mismas, extendida en todas las Policías modernas de Europa, así como en muchas Policías locales en España, dota de un medio más de trabajo, que permite una respuesta proporcional a determinadas agresiones", ha añadido.

La central sindical ha recordado al Departamento de Seguridad, "en su continua ceguera, mantiene vigente la prohibición a los ertzainas de portar el arma reglamentaria fuera de servicio, y que no ha dado un paso adelante en desarrollar unas prácticas de tiro obligatorias y que tienen a ertzainas sin haber realizado una práctica de tiro en más de diez años".

"Euskadi no es diferente a la realidad de su alrededor, y estas decisiones ponen en riesgo a los ertzainas y, por ende, a la ciudadanía a la que debemos proteger", ha apuntado.

ErNE ha explicado que no se puede "obviar esta realidad" y se debe "poner la atención en las circunstancias que se dan a alrededor para avanzar hacia una Ertzaintza moderna y eficaz".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00