Pablo Couñago, "una vida de fúbtol"
A sus 39 años acaba de colgar las botas tras una dilatada carrera que le ha llevado a recorrer medio mundo

Pablo Couñago cuelga las botas / Twitter

Vigo
Pablo Couñago se ha convertido en historia viva del fútbol. Acaba de cumplir 39 años y hace unos meses anunció su retirada del fútbol, después de haber disputado un última temporada en el Choco, el equipo de su Redondela natal. Sus inicios fueron en Casa Paco pero rápidamente el Celta lo fichó para su cantera. De aquella llegar al primer equipo era bastante más complicado que ahora y tuvo que emigrar. Numancia, Recreativo e Inglaterra donde desarrolló prácticamente su carrera. Un trotamundos del fútbol que conoció también Vietnam, Hong Kong o Finlandia.
Internacional en categorías inferiores, uno de sus grandes recuerdos es el de ser campeón del mundo sub 20 que logró en 1999 como miembro de una selección española en la que también actuaban Xavi Fernández o Casillas, además del también gallego Coira.