El 66% del consumo energético de los edificios corresponde a aire acondicionado
No proteger adecuadamente los edificios de las temperaturas exteriores provoca una gran pérdida de temperatura

Cadena Ser

PALMA
El 66% del consumo energético de los edificios corresponde a aire acondicionado, ventilación y calefacción. La cultura del aire acondicionada lleva al 33% de los hogares españoles a instalar sistemas de climatización, por lo que esto supone un gran consumo energético.
El aislamiento actual de los edificios en España no protege adecuadamente de las temperaturas exteriores, y eso provoca una gran pérdida de temperatura. Para solucionar esta pérdida mucha gente opta por la instalación de sistemas de climatización, normalmente aires acondicionades. Albert Grau, responsable de asuntos públicos de Rockwool, una compañía experta en aislamiento, afirma que el verano es una de las épocas donde se pierde más energía.
Una de las razones por las cuales muchos expertos ponen de manifiesto la necesidad de aislar las viviendas es por el ahorro en la factura energética que esto supone. En una comunidad como Balears, con un clima tan caluroso y húmedo en verano, supondría un ahorro del 60 por ciento.