El Paseo del Prado se llena de color para celebrar a la virgen de Urkupiña
Más de 40 comparsas desfilan y bailan para celebrar el día de la Virgen de Urkupiña, Bolivianos de toda España han venido a Madrid para celebrar uno de los días más importantes del país.

Bolivianos residentes en España rinden su tradicional tributo a la Virgen de Urkupiña. / J.J.Guillen (EFE)

Madrid
Madrid celebra hoy la fiesta de la Virgen de Urkupiña, una virgen de Bolivia. Miles de bolivianos, recorren el Paseo del Prado en la capital.
Los boliviamos celebran el día de la virgen de Urkupiña en el Paseo del Prado
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid se llena de color para adorar a la virgen de Urkupiña. Desde la rotonda de Atocha hasta la Plaza de Cibeles bolivianos que viven en toda España vienen a celebrar el tradicional tributo a la virgen.
Más de dos mil bailarines recorren el Paseo del Prado. Todas las zonas de Bolivia están representadas, "esta aquí representado el Oriente, el Occidente, el Altiplano, el Valle... y le hemos dado un poquito a Madrid de lo que es Bolivia en su arte más bello, las danzas" cuenta Jorge Ramiro Tapia, embajador de Bolivia.
Cada parte de Bolivia tiene un traje tradicional diferente y una danza particular: el tinku, los caporales, la morenada, el Taquirari o el Salay, entre otros. Los ritmos son muy variados pero a todos les une la alegría y la devoción a la virgen.
Elisabeth viste el traje de morera y dice que va "año tras año para demostrar el folklore boliviano". Es muy devota de la virgen e incluso en España está encantada de que se cree este pasacalles. Marcos solo quiere ver la figura de la virgen al final del desfile para "mirarla de frente, bailarla y coquetearla", dice que en ese momento "parece que le estuviese mirado a uno y dan muchas más ganas de seguir bailando".
Cuenta la tradición que la virgen de Urkupiña obra milagros, el primero que se le conoce es convertir unas piedras en plata cuando una niña las llevaba en la mano.