El Servicio de Atención a las Víctimas de Violencia atiende a 442 personas
Son cifras del primer semestre de 2018

Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía. / RR.SS.

Jaén
442 personas han tenido acceso en lo que va de año al Servicio de Asistencia a las Víctimas en Andalucía en la provincia de Jaén. Todas ellas han realizado un curso gratuito en el que se les ha ofrecido apoyo jurídico, social y psicológico.
Un total de 2.513 han sido las actuaciones de carácter general, asesoramiento jurídico, atención psicológica y asistencia social que ha prestado este servicio dependiente de la Consejería de Justicia e Interior que pretende ofrecer una respuesta especializada e integral a las necesidades específicas de las víctimas de todo tipo de delitos.
El 84,6% de las víctimas que han solicitado la atención del SAVA en 2018 son mujeres y, en cuanto a la tipología de los delitos sufridos, en su mayoría son contra la libertad (23%), seguidos de los de torturas y otros delitos contra la integridad moral (20,6%), lesiones (18%), contra las relaciones familiares (7,5%) y contra las personas (5,3%).
El perfil medio de la persona usuaria del Servicio de Asistencia a Víctimas en Jaén es el de una mujer, de entre 30 y 44 años, soltera y en situación de desempleo, mientras que el del agresor es un hombre, también de entre 30 y 44 años.
Los menores también son usuarios de ese servicio, y en este semestre, 30 niñas y 11 niños han sido atendidos como víctimas de delitos.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.