El presidente del Consell de Formentera lamenta la "falta de voluntad política" para aprobar el decreto sobre transporte marítimo
Jaume Ferrer califica de "lamentable" la situación actual

Embarcaciones en el puerto de La Savina / Cadena SER

Formentera
El presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, confía en que pueda aprobarse en esta legislatura el Decreto que desarrolle la Ley de Transporte Marítimo para garantizar unas frecuencias mínimas y unos precios adecuados en la línea marítima entre las Pitiusas.
Ferrer, señala que este es uno de los retos prioritarios del Gobierno insular de cara a los próximos meses. Dice que existe "un cierto margen" para que sea aprobado por el Govern, aunque critica la “falta de voluntad política” de todos los partidos que han tenido responsabilidades en el ejecutivo autonómico.
Recuerda que la Pitiusa menor lleva desde el 2.010 esperando que se regule la ruta entre Ibiza y Formentera y califica de “lamentable” que se tenga que seguir haciendo esta reclamación. Señala que si se trasladara este asunto a otros territorios "no se entendería que siga sin estar en vigor una norma que regule frecuencias y horarios máximos, cuando dependemos exclusivamente del transporte marítimo para entrar o salir de la isla".
El presidente del Consell dice que lo que se da a entender es que "tienen más fuerza las navieras que operan entre las Pitiusas que el ejecutivo autonómico del cual dependen las competencias del transporte marítimo entre las islas".
Por otra parte Ferrer se fija como otra de sus prioridades para los próximos meses una regulación más eficaz para perseguir los fondeos ilegales sobre praderas de posidonia, aunque señala que "se ha avanzado mucho y se están viendo los resultados este verano". Desde el Consell se trabajo en el proyecto de regulación de fondeos en la zona de s’Estany des Peix que se tramita con la Demarcación de Costas.