La educación concertada sigue creciendo en Madrid bajo el paraguas del PP
En la última década, por cada aula abierta en un centro público, la Comunidad de Madrid ha financiado más de cuatro en centros privados

Colegio Arenales de Carabanchel / Cadena Ser

Madrid
Según los datos obtenidos por la Cadena SER, desde 2008 el crecimiento de aulas subvencionadas con fondos públicos en centros privados es imparable. En estos últimos diez años, se han abierto de media en los colegios e institutos públicos 50 nuevas aulas al año, mientras que en la concertada esa misma media se sitúa en 218 nuevas aulas al año. En este último decenio, la Comunidad de Madrid ha concertado 2.180 aulas, la mayoría, 1.500, bajo los gobiernos de Esperanza Aguirre e Ignacio González, mientras que casi un 30% del total, las han financiado Cristina Cifuentes y su sucesor, el actual presidente Ángel Garrido en esta legislatura.
La educación concertada no ha parado de crecer mientras que desde los partidos de la oposición y desde los sindicatos de la enseñanza se viene denunciando el desprecio y los recortes en la pública. Para Eduardo Rubiño, diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid, estos datos "son una prueba más de que el PP tiene un proyecto ideológico en la Comunidad de Madrid que pasa por perjudicar la educación pública lo máximo posible para beneficiar la educación concertada". Asegura Rubiño que "la educación pública de calidad nunca estará garantizada mientras que gobierne el PP" que, según su punto de vista, "no cree en la educación pública como se comprueba con estos datos".
Más información
El curso que viene, 2018-2019, habrá casi 15.700 aulas concertadas en la región. Eso sí, en esta legislatura de Cifuentes y Garrido ningún centro nuevo ha conseguido un concierto educativo. Los últimos conciertos se firmaron con el gobierno de Gonzalez en el curso 2015-2016.