Bilbao contará con un dispositivo especial de seguridad para Aste Nagusia
La Policía Municipal y la Ertzaintza han ultimado hoy, junto al Alcalde Aburto, los últimos detalles de este dispositivo

CADENA SER

Bilbao
La Policía Municipal y la Ertzaintza han ultimado hoy los últimos detalles del Dispositivo Especial de Seguridad que, durante estas fiestas, reforzará la vigilancia en la calle. "Vamos a hacer de la coordinación y la prevención las señas de identidad de esta Aste Nagusia", ha afirmado Tomás del Hierro, concejal de Seguridad.
Este operativo incidirá especialmente en la prevención y actuación ante hurtos y agresiones sexistas y sexuales. Para ello, desde el área de seguridad del Ayuntamiento, se desplegará un grupo de efectivos durante todas las fiestas, tanto de uniforme como de paisano, que patrullará las zonas más concurridas como el Arenal, Abando o el Parque Europa, entre otros. También se reforzará la vigilancia fuera del espacio festivo, ya que la mayoría de las agresiones se producen cuando se vuelve a casa.
Para prevenir incidentes, Del Hierro ha recordado que el Ayuntamiento de Bilbao cuenta con una app gratuita llamada "AgreStop/EraStop", en la que se puede denunciar en tiempo real cualquier agresión sexual o sexista, y ha invitado a toda la ciudadanía a descargársela. "No hace falta llamar, la plataforma avisa de manera inmediata y pone en marcha de manera automática la actuación policial, para acudir al lugar que refleja el teléfono móvil", ha explicado Del Hierro.
El servicio de Objetos Perdidos y Hallazgos volverá a estar disponible las 24 horas del día en la Inspección de Udala, y el Centro Medico Avanzado atenderá todas las emergencias sanitarias bajo la estación de Abando con tres ambulancias, técnicos sanitarios y médicos en las horas de mayor afluencia.
Durante los fuegos artificiales, especialmente el día 25 durante el espectáculo piromusical, los bomberos velarán por la seguridad ciudadana a través de su dispositivo operativo-preventivo que contará con 22 profesionales, dos Autobombas de agua, dos escaleras, dos embarcaciones de salvamento y dos vehículos de mando y coordinación.
En cuanto a la seguridad vial, tanto Policía Local como Ertzaintza intentará prevenir el consumo de alcohol y de sustancias a través de más de 30 controles en diferentes puntos de la ciudad y accesos a la villa, coincidiendo con el incremento en el consumo que se produce habitualmente durante las fiestas.
El concejal también ha recordado que se evite consumir alimentos de venta ambulante, ya que suponen un alto riesgo para la salud pública. "Por favor, evitad consumir cualquier alimento que no sea de un recinto autorizado; el año pasado llegamos a encontrar productos en alcantarillas y papeleras de la ciudad", ha concluido.