Sociedad | Actualidad

RAP denuncia que el Ayuntamiento puso trabas para la celebración de Sonorama

Se exigió que Art de Troya presentara un plan de evacuación cuando quedaban dos días para celebrar el evento

Eusebio Martín y Sergio Ortega / Cadena SER

Eusebio Martín y Sergio Ortega

Aranda de Duero

La polémica alrededor de la última celebración de Sonorama Ribera sigue sobre la mesa y es que si hace menos de una semana el director del festival, Javier Ajenjo, acusaba al “interior del consistorio” de generar ciertas trabas a la hora de ultimar los detalles del evento, este viernes han sido los concejales de Renovación Arandina Progresista los que han sacado a relucir la falta de implicación de algunos miembros del Ayuntamiento. Sergio Ortega no ha dejado pasar la ocasión para dar la enhorabuena a los organizadores de Sonorama elogiando también la diligencia con la que ha tratado la situación la alcaldesa en funciones, Azucena Esteban, quién en palabras del concejal ha sabido solventar los problemas de última hora a pesar de no contar con el apoyo de alguno de sus compañeros de corporación. También ha recordado la importante labor de los cuerpos de seguridad del estado y los voluntarios tanto de protección civil como es cruz roja y otras entidades colaboradoras.

Para el RAP es inconcebible que tratándose de un proyecto presentado por Art de Troya en enero se hayan generado exigencias, nunca antes solicitadas, a 2 días del comienzo del festival como ha sido un plan de evacuación para los conciertos celebrados en las calles del centro. Además, Ortega denuncia la pasividad del concejal responsable del área de seguridad ciudadana quién más allá de ayudar ha entorpecido ciertos aspectos de la celebración de Sonorama.

Una vez más ha salido a relucir la falta de una llave que se negó a la organización del festival sin tener muy claros los motivos por los que no se les entregó.

Sergio Ortega, además, ha aprovechado para echar en cara una filtración a la prensa en la que se decía que el festival ha costado al Ayuntamiento más de 700.000 euros cuando el aporte económico del consistorio es de 80.000 además de la cesión de infraestructuras y otros servicios. Añade que este presupuesto se ha inflado con los gastos de las primeras obras generadas en el futuro recinto de "El Picón" que más allá de ser un lugar solo para la celebración de Sonorama está planteado como un espacio multifuncional en el que contar con ciertas infraestructuras que una vez realizadas puedan albergar otros eventos como las atracciones de las fiestas de Aranda, la concentración motera u otros conciertos. Desde el punto de vista del grupo municipal, contar con ciertos espacios acondicionados servirá para librar a las brigadas de servicios que actualmente ocupan todo su tiempo en montar y desmontar escenarios cuando lo que deberían estar haciendo es arreglar las calles de Aranda. Recuerda, además que el anteproyecto del Picón ha sido pagado por la Asociación Art de Troya, una cosa insólita tratándose de un espacio que será utilizado para uso municipal.

Es importante que el Ayuntamiento ponga todo de su parte para que el próximo curso, Art de Troya cuente ya con un nuevo espacio para celebrar Sonorama Ribera ya que es inviable que se repita en el recinto ferial que acumula unas aglomeraciones de gente excesivas que aunque hasta el momento no han dado ningún problema puedan traducirse en algún incidente no deseado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00