Paredes de Nava celebra su XV Feria de Cerámica "Manuel Ceinos"
19 talleres y 4 alfarerías participan en un evento programado para los días 18 y 19 de agosto

De izqda a dcha: los concejales de Paredes de Nava: Yolanda Díez y Antonio Gero; el presidente de la Diputación y Alcalde de Paredes, Luis Calderón y Luciano Ceinos, coordinador de la feria / Roberto Lagartos

Palencia
Paredes de Nava celebra su XV Feria de Cerámica "Manuel Ceinos". 19 talleres y 4 alfarerías participan en un evento programado para los días 18 y 19 de agosto en recuerdo al ceramista paredeño.
Este año, el leitmotiv es la reivindicación de la figura de la mujer en la actividad del barro. Históricamente, la mujer ha realizado la labor de decoración de las piezas en la zona de Palencia. Sin embargo, en otras lugares de España como Pereruela, la mujer ha estado muy vinculada al torneo del barro, además de atender los elementos decorativos. Por ello, para aunar y destacar esas labores, en la Iglesia de San Martín expondrán las ceramistas palentinas: Victoria Luengo y Rocío Aguado.
El coordinador de la feria, Luciano Ceinos, ha querido destacar que uno de los motivos de la celebración de esta feria es visibilizar y comercializar la cerámica creativa que está haciendo a nivel nacional. A la muestra de piezas también acude gente a comprar, lo que supone un atractivo más para los visitantes.
Asimismo, la programación incluye actividades para los niños y los ancianos, en las que podrán experimentar de primera mano el tratamiento del barro.