Aguilas estrena "Cadena trófica infinita"
La obra del artista Javier Espinosa ocupa el frontal del Centro de Interpretación del Mar, haciendo más visible y atractivo el edificio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U2EZOM5MXZNMZHKKJ2IG3JUCMA.jpg?auth=931f852dfe3fbbfc52f5ef4707bf399f4f13d7cb253ea58abf02360092f062c0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
"Cadena trófica infinita", obra del artista urbano Javier Espinosa / Ayuntamiento de Águilas
!["Cadena trófica infinita", obra del artista urbano Javier Espinosa](https://cadenaser.com/resizer/v2/U2EZOM5MXZNMZHKKJ2IG3JUCMA.jpg?auth=931f852dfe3fbbfc52f5ef4707bf399f4f13d7cb253ea58abf02360092f062c0)
Murcia
El artista Javier Espinosa vuelve a invadir con su mundo onírico otro lugar emblemático de la ciudad de Águilas. Se trata de una explosión de vida llamada "Cadena Trófica Infinita", una obra de gran magnitud realizada sobre las paredes del Centro de Interpretación del Mar (CIMAR), situado en el barrio de Colón.
El artista aguileño ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Región de Murcia para hablar de sus dos grandes pasiones: la pintura y el mar.
Entrevista al pintor aguileño Javier Espinosa
07:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hablamos de un espacio de más de 120 m2 donde el artista ha homenajeado a la creación, al mar y a todas sus criaturas, dejando ver su estilo más puro, creando a su antojo durante dos meses hasta lograr un resultado espectacular cuyos seres navegan de un lado a otro entre las diferentes superficies, dejando una estela de color que hace que cualquiera que pase por la zona tenga la necesidad de observar y explorar cada uno de sus rincones.
Un lugar que el propio creador ha bautizado extraoficialmente como "Espinosaland", ya que ha podido trabajar con total libertad sobre unas instalaciones tan grandes que parece una ciudad extraída directamente desde su universo extraordinario.
![Javier Espinosa, durante el proceso de creación de su obra](https://cadenaser.com/resizer/v2/SOPDWY4LDJNOZASFZCZMTXREMY.jpg?auth=172e7c45415e5b110afb732669caa645a8a0fb061f9c0e7d2ec0d20fa936af5d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Javier Espinosa, durante el proceso de creación de su obra / Ayuntamiento de Águilas
![Javier Espinosa, durante el proceso de creación de su obra](https://cadenaser.com/resizer/v2/SOPDWY4LDJNOZASFZCZMTXREMY.jpg?auth=172e7c45415e5b110afb732669caa645a8a0fb061f9c0e7d2ec0d20fa936af5d)
Javier Espinosa, durante el proceso de creación de su obra / Ayuntamiento de Águilas
Para su realización Espinosa ha contado con la ayuda de algunos de sus amigos más cercanos, con el trabajo incesante de Julián C. Gallego, quien ha grabado, fotografiado y realizado un montaje de video sobre todo el proceso, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas que dio luz verde al proyecto y con el patrocinio de la marca Montana, cuyos botes de sprays han sido su herramienta para realizar todo el conjunto mural (llegando a utilizar más de 200 botes). Un lugar digno de visitar cuyos colores y seres que lo forman inundaran la imaginación de quién lo contemple.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.