La UGT reclama un juzgado de instrucción más para Lugo
Hacen la demanda por el colapso de la sala número 1, que dirige Pilar de Lara

La saturación del juzgado dirigido por Pilar de Lara provoca esta petición de UGT / Cadena SER

Lugo
El delegado de la UGT en los juzgados de Lugo, Jesús Castro, ha reclamado este jueves un juzgado de instrucción más para la ciudad, poniendo el acento en el “colapso” que vive el juzgado número uno que lleva Pilar de Lara.
Castro ha defendido la necesidad de que se cree “otro juzgado de instrucción”, en este momento hay tres en Lugo que “entran de guardia cada tres semanas y en un mes pueden estar hasta dos veces de guardia y esto retrasa todo”, alerta.
Además del de instrucción demanda otro juzgado de lo penal y otro de lo social. “En Lugo el último que se creó fue el de Vigilancia Penitenciaria, y de eso hace tres o cuatro años”, recuerda.
Jesús Castro, delegado de UGT en Justicia
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dicho esto, ha pedido a la Xunta que “se refuerce con más personal, tanto a nivel de jueces como de personal de oficina”, el juzgado que dirige Pilar de Lara para “poder hacer frente a todas las macrocausas que lleva”.
Y es que en este juzgado permanecen aparcados casos tan mediáticos, como la Carioca, sobre redes de prostitución, que cumplirá diez años a finales de 2018 desde que arrancó la investigación, o la Pokémon, sobre corrupción, abierto hace casi seis años. Además de estas causas, conviven con la Condor, sobre blanqueo, o la Pulpo que tiene que ver con la diputación de Lugo.
Castro clama porque “falta personal judicial”, incluso advierte de lo lento que van los informes que se piden, por ejemplo, a la UCO de la Guardia Civil. “El número uno tiene macrocausas pendientes con muchos imputados, con mucha gente, y causas complejas que provocan que se ralenticen toda las demás”, advierte finalmente.