Torregar llena de mitología clásica el Museo de Jaén con su obra 'Ad eternum'
La exposición del artista contemporáneo, que ha estado en grandes museos, estará disponible hasta finales de este mes de agosto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OB4JTHSSNJLRTATMF4RULLWG3A.jpg?auth=1c266b2a6c8dc12b92404a2fc7f305e54420fba4b8478c007d2c6b8186e58806&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Exposición del artista murciano, José Antonio Torregar, 'Ad eternum'; que será expuesta en el Museo de Jaén hasta finales de agosto. / José Antonio Torregar (Deskgram)
![Exposición del artista murciano, José Antonio Torregar, 'Ad eternum'; que será expuesta en el Museo de Jaén hasta finales de agosto.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OB4JTHSSNJLRTATMF4RULLWG3A.jpg?auth=1c266b2a6c8dc12b92404a2fc7f305e54420fba4b8478c007d2c6b8186e58806)
Jaén
“Para toda la eternidad o para siempre”, esa sería la traducción de la locución en latín que da nombre a la exposición del artista contemporáneo, Torregar, que ya se puede visitar en el Museo de Jaén y que estará disponible hasta finales de este mismo mes. Mitología, dioses y venus se entremezclan con grandes pensadores de la antigua Grecia y Roma para componer esta exposición.
'Ad eternum' está compuesta por treinta piezas en las que el artista ha trabajado durante estos últimos años. Esta muestra, que se encuentra en tierras jiennenses en este momento, ha viajado a través de importantes museos como el Museo della Carta de Fabiano, en Italia; el Instituto Egipcio de París, en Francia o La Metropolitan Gallery de Hamburgo, en Alemania.
Estas obras de arte están realizadas sobre papel, en las que se ha empleado procedimientos y técnicas pictóricas variadas en la que se incluyen acrílicos de fabricación propia, tinta china y óleo. La utilización de estas formas de crear hacen que el resultado final tenga el aspecto de una secuencia de estratigráfica, lo que hace que el propio proceso de creación sea visible.